Nuevo Flujo de tarjetas

Considerando las tarjetas presentadas en Fecha 1 (nunca presentadas por Estancias de Pilar) y Fecha 3 (figuraran en el proximo reporte de la AAG), este es el nuevo Flujo de tarjetas.



Para ver el archivo completo, ir a la siguiente direccion:
Comisión TGLA

Resolucion TGLA - Julio 2009


Resta de Puntos


Por unanimidad, se decidió mantener la obligación de presentar 4 tarjetas en los ultimos 6 meses, con la salvedad que si en alguna Fecha de TGLA las tarjetas no fueron presentadas, la Comisión las contará como validas para no restar.

Ademas de esto, se decidió cambiar puntos por golpes, es decir, todo jugador que no cumpla con tarjetas, en vez de restar puntos restará golpes de handicap.

Por ejemplo, un jugador con 11 de hcp, y con 2 tarjetas sin presentar, deberá jugar con 9 de Handicap hasta que regularice su situación.

Cabe aclarar que esta normativa no es retroactiva, y que comenzará a aplicarse en Fecha 4.



Fecha Dia de la Madre


Sabiendo que el 18/10 se jugaba la Fecha 9 siendo Dia de la Madre, hemos decidido pasar esta fecha al 13/12, convirtiendose en la ultima Fecha del TGLA. Como veran es Sabado, porque la idea es entregar los premios esa misma noche en un Asado.



Fecha 10 - Casorio de Latigo


Aun si definicion, lo vemos el Domingo.



Comisión TGLA

http://www.youtube.com/watch?v=U361A184XHY&feature=rec-HM-r2
Por favor no se pierdan el tiro de Vijay con el putter desde afuera en el Players!!!

http://www.youtube.com/watch?v=DE12k6XIKnM&feature=related
Especial para Dieguito Piazza!!!

http://www.youtube.com/watch?v=SbNLqVCAG5s&NR=1
Hoooooo myyyyyy GOOOOODDDD!

Como jugar un cross bunker??


Es uno de los tiros de golf mas temidos por los jugadores, por la dificultad del mismo, asociado a los resultados obtenidos en general.En este articulo se definen cinco pasos para ayudar al golfista a resolver la sacada de un bunker fuera del green.

Aplicar estas sugerencias y sus golpes dentro de un bunker de fairway están obligados a mejorar:1- Tomar una postura normal en el golpe, trasladar el peso hacia las piernas, cavar los pies en la arena. Esto ayudara a limitar el movimiento del cuerpo y minimizar el accionar de las piernas garantizando la base.

2- Posicion de la bola en el centro de su postura con las manos ligeramente por delante de la bola.

3- Agarre el palo a un cuarto de media pulgada.

4- Imprimir un buen ritmo, realizando un tres cuarto de giro.

5- Lograr con el swing pegarle a la pelota primero antes que la arena.Elija el palo despues de analizar, el lie que tiene, la altura de la pared frontal del bunker y cuanta distancia tiene que viajar la pelota. Elegir un palo por lo menos de mas para lograr el exito en la sacada de un bunker de fairway.

Como leer un green???


Leyendo la Velocidad No hay una forma fría, directa o científica de discernir la velocidad de un green. A usted le pueden decir la velocidad del green usando el Stimpmeter antes que usted salga a su vueltapero aun así usted debe tener la sensación de cuan rápidos o lentos están corriendo los greenes para saber que tan duro debe golpear la pelota con el putt.Hay formas de adquirir esa sensación.
Primero que todo, cuando se pare sobre el green, percátese de la firmeza de la superficie. Usted puede darse una impresión de la firmeza de los greenes bajo sus pies. Obviamente , mientras más duro es la superficie, más rápido van a correr lo greenes y viceversa. Hay que considerar casos especiales como esos en que los greenes se mantienen firmes bajo los pies, pero tienen una capa de humedad en la superficie, como a comienzos de la mañana. Ese rocío va a disminuir la velocidad de la superficie.Debido a que hay muchas variables y gradientes dentro de la fórmula general para leer la velocidad de un putt, cada individuo debe definir un sentido personal de velocidad de acuerdo a experiencias pasadas. De una manera u otra; estar pendiente de la velocidad en primer lugar es un requisito primordial.
Otra técnica para leer la velocidad de un green es observar los putts de aquellos que potean antes de usted, si usted no es el primero en potear. (Recuerde, durante una vuelta es contra las reglas practicar putts sobre un green antes de jugar su putt). Este consejo parece sencillo, pero cuando observe a los otros, esté conciente del tipo de pelota que están usando, cuando usan una pelota dura hay que darle más suave al putt cuando usan una pelota suave hay que golpearlo un poco más firme. Al practicar el putt en su casa u oficina use el mismo tipo de pelota que utiliza para jugar.
El grado de inclinación del terreno (bajada o subida) es otro factor importante para analizar. Su mejor forma para observar esto es desde un lado de la pelota, no desde atrás de la pelota hacia el hoyo o desde el hoyo hacia la pelota. Un putt que va en bajada con caída bien sea de derecha a izquierda o de izquierda a derecha va a ir más rápido que un putt en bajada pero derecho.
El grano de la grama es otro factor importante a considerar para determinar la velocidad de los greenes. El grano es la dirección hacia la cual crece el pelo del green. Si el pelo crece en la misma dirección del putt entonces usted tiene el pelo a favor por lo cual el putt rodará más rápido, si el pelo crece hacia su putt usted tendrá el pelo en contra, entonces tendrá que golpear el putt un poco más firme. Una forma de determinar hacia donde crece el pelo es ver directamente la copa desde muy cerca, en la copa siempre hay un lado que queda cortado muy parejo y otro donde vemos muy pequeños pedacitos de grama creciendo, hacia donde crece la grama está el pelo a favor.
Otra forma es determinar hacia donde está el Oeste, la grama siempre crece hacia donde cae el Sol. Por último, en ocasiones cuando tenemos vueltas excesivamente largas debemos estar concientes que los segundos nueve hoyos pueden ser mucho más lentos debido a que la grama crece a medida que avanza el día. El grano juega también un papel importante en la lectura de la línea y pronto entenderemos cómo sucede esto.Leyendo la línea del PuttLeer la línea del putt principalmente envuelve el discernimiento de si hay ondulaciones en la superficie que puedan mover la bola de un lado a otro. Esto es llamado caída. El consejo por defecto es: cuando no esté seguro de cuanto cae la pelota juegue siempre un poco más de caída, cuando no esté seguro de hacia dónde cae entonces juéguela derecho.Como hemos visto anteriormente, usted debe coordinar su juicio de la caída con la velocidad de la pelota. En otras palabras otra vez debemos lidiar con una ciencia imprecisa.
Usted debe desarrollar el ojo para leer cuánta caída jugar. Sin embargo a continuación presentaremos algunos tips para ayudar al proceso.
Primero que todo, usted desea conocer cuando hay una caída en un putt y en que dirección está la caída. Los greenes en los campos viejos no siempre nos dan rápidamente esos secretos. Ellos pueden ser muy sutiles, y solamente la experiencia en los greenes pueden divulgar esos secretos.El método tradicional de usar el putt para apuntar es una buena forma de obtener una lectura general de la caída en el putt. Usando solamente su ojo dominante (y cerrando el otro), mantenga el putter verticalmente en frente de usted y cubra el hoyo con la varilla. Usted verá si hay alguna caída y hacia dónde es, pero este cálculo no es suficiente para embocar un putt.
Siempre camine sobre el green desde el lado opuesto del putt para obtener otra visión del putt. Sume esa información a la que obtiene con la lectura convencional que usted obtiene detrás de la bola. Esto se debe convertir en una parte regular de su rutina de los greens.
Mire el grano sobre el green, especialmente en greenes viejos. Si tiene el pelo a favor del putt entonces el putt debe caer más, si tiene el pelo en contra del putt entonces el putt caerá menos.
Si hay una laguna en uno de los lados del green, la caída del green estará hacia esa dirección, a menos que el arquitecto haya enterrado un elefante en el green que cambie la naturaleza de las cosas.
La primera forma convencional de tratar de ver un putt es directamente detrás de la bola viendo hacia el hoyo. Muchos golfistas también irán detrás del hoyo y verán hacia atrás hacia su pelota. En ocasiones usted puede ver una caída desde el frente de la pelota y desde atrás ve la caída contraria. Esto no es un fenómeno inusual. Ciertamente, por esta razón muchos jugadores del tour ven la caída sólo desde atrás de la pelota.Sin embargo, todos deberíamos mirar desde un plano lateral el trayecto del putt, desde el mismo lado desde donde vimos si el putt era hacia abajo o hacia arriba. Este ángulo lateral es una forma de mejorar la lectura de la caída.
Una muy sutil pero efectiva forma de leer la caída es viendo la copa misma. Viendo desde cierta distancia tu puedes notar que un lado de la copa está más alto que el otro, lo cual significa por supuesto que el putt cae desde el lado más alto hacia el lado más bajo, especialmente cuando la bola está perdiendo velocidad. También cuando el campo ha sido muy jugado podemos ver donde la grama está más fina viendo que lado del hoyo está más usado, el lado del hoyo donde la grama está más fina es el lado más bajo.
Al final, ¿cuánta caída jugar o cuan fuerte golpear la pelota ? son algo estrictamente personal y sujeto a la sensación que tiene cada uno de la velocidad, pero confiamos que los consejos dados anteriormente puedan ayudar a ser más perceptivos ya que definitivamente el potear es parte del juego de Golf más no es un juego de adivinanzas.

Reunión de Comisión


El próximo Jueves, la Comisión Directiva del TGLA, tendra su reunión plenaria con el siguiente listado de temas:


- Posible cambio en la resta de puntos por falta de tarjetas.

- Posible cambio de Fecha en el Dia de la Madre (18/10).

- Posible cambio de Fecha el dia despues del Casorio de Latigo (es justo la ultima fecha).

- Donde se juega la Fecha 4?

- Cuando jugamos la Copa Ryder vs. el otro Tour?



Mati, contra todos!!


Se banco la baja de puntos (bah, se quejo pero no le dimos bola), se banco que su hermana se casara con el Latigo, se banco que la cancha tenga fuera de limites y agua por todos lados, se banco todo!!!
Mati con 71 golpes de neto, se llevó la 3er Fecha y quedo a tiro para ganar el Apertura. Dicen que le esta pegando al drive como una mula (y el polo, ayuda). Sumos 12 puntos, y le restamos 3 por falta de tarjetas (veremos si desde la 4ta Fecha cambia el reglamento).
Pato, perdio en el desempate, ya que tambien hizo 71 de Neto. Otro que esta jugando muy bien y pegando el drive como nunca. Es el puntero del TGLA, y con este 2do puesto, con solo sumar algo en las fechas que quedan, puede llevarse el Apertura.
Juanchi, juega el golf que le gusta a la gente: drive al medio, approach impresionantes, putts de 6 metros. Salió 3ero y tambien quedo 3ero en el Apertura. Para mejorar? Si, tiene tantos recursos golfisticos, que se exige demasiado y autopresiona de mas….en los ultimos 4 hoyos, subio 5 golpes.
El Mono, al terminar su vuelta, miro fijo al Colo y le dijo. “Viste, llego tarde, pero me sobra para romperte el orto”. Obligado a jugar con 21 de hcp, quedó 4to y se llevo unos puntos suculentos.
Latigo, tuvo un dia raro. Vario entre buenos y malos golpes, y su hcp que nunca se modifica, hizo que vuelva a sumar y quede 2do en el Apertura (y si gana de vuelta?).
El Colo se venia bancando las puteadas de Loli que le reclamaba estar presente en su 1er Dia del Padre. No le importo nada, clavo 90 de gross y sigue sumando. Quedo 5to en el Apertura y sólo un milagro puede hacer que gane lo gane.
Algunos hcp como los de Tommy, permiten que un 98 de gross sume puntos. Estimado ex Tavo, aguanta con estos golpes hasta la Gira que nos volvemos a empomar a los pendejos. 7mo puesto para el futuro padre.
Joaco sumo su 1er punto en el TGLA pero se lo sacamos por no cumplir con las tarjetas (en la AAG no tiene cargada una sola tarjeta en los ultimos 6 meses, incuestionable!!!). Promete asistencia perfecta de aca al final, cumplira?
Sebas “gancho” Piazza estuvo recorriendo fuera de limites a lo bobo. Es un gran jugador que sigue sin hallar sus golpes que lo hicieron famoso…la paternidad lo despertara?
Diego “consigo las mejores canchas” Piazza, esta negociando para jugar la Fecha 4 en Nordelta, que canchon!!. Ahh de jugar, ni hablar, 98 de gross.
La Liebre hizo 11 golpes en un Par 3…creo que esto resume claramente sus 104 golpes de gross. Para el golf bastante choto, ahora para armar casorios, sos un fenómeno…que fiesta papa!!!. Lo mejor, fue la prohibición a Latigo y Lulu..jajajaj.
Oveja hizo 100 golpes, y encima se fue pensando que jugo bien…que triste…..la excusa que tiene 2 dedos mal por su nueva funcion de arquero, no son justificativos.
Otro que esta a las puteadas con el reglamento es el Toro. Hizo 111 de gross, y ni siquiera se llevo el Balde de pelotitas para el Driving. Ayer estuvo cargando algunas cosas en el Blog, bien por la actitud, a ver si contagia al resto.
Fran estaba en otra…termino de jugar y se rajo para Ezeiza ya que se tomaba unos dias para jugar al golf y visitar a Mickey en Miami. Acordate de mi drive!!!!
Casco, que decir. 114 de gross hablan solos. Ahora, que balde te vas a tirar en el driving!!! Gracias por la actitud de querer sumar a tu hermano, se valora.

Ausentes: Baba (por suerte, Santos esta mejor, a no preocuparse), Sampa (de viaje por laburo)Quique y Juan (por el Dia del Padre), y Larva (por el Dia del Suegro……sin palabras).

Que pareja!!!


Una tremenda pareja (que hasta ahora no gano nada jeje, pero bue, siempre hay un primera vez) jugando en un canchon como Chapelco Golf.

Resultados y Tabla de Posiciones - Fecha 3










3er Fecha en Sofitel Cardales



Muchachos, la 3er Fecha se juega en Sofitel Cardales.
La primer salida es desde las 10:45hs, asi que los esperamos a todos a esa hora (la ultima vez que fui al Hotel, no estaba habilitado el Driving, si alguien sabe que ya está, avise!!).

Recuerden llevar la inscripción.


10:45hs: Pato GS - Marcos Gaona vs. Baba - Colo

10:55hs: Oveja - Latigo vs. Juanci G - Fran

11:05hs: Ivan - Mati vs. Diego - Sebas

11:15hs: Mono - Joaco F vs. Tommy - Liebre



Como llegar?