Informe Fecha 3 – Copa Que vuelvan los lentos…
Anfitriones: Tomas de Elizalde – Lucas Clariá
En una fecha llena de emociones, con el primer hoyo en uno dentro de un año regular de tour (el otro había sido durante la gira) y donde Oveja finalmente ratificó que no fue suerte la fecha ganada el año pasado, y ya quiere pensar en cosas serias, veamos como lo vivieron los mismos protagonistas:
Línea 1
Joaco Freixas vs Fran Altgelt – Tomi de Elizalde vs Mati Durañona
Por Joaco Freixas
La película se llama: “A las 12 en el 12”…
La cita era en Estancias, cancha conocida si las hay para el TGLA, y bien tempranito el Domingo, como a varios nos gusta, los huesos duros, las músculos también y muchos golfistas empezando con excusas por el fútbol o casamiento de la noche anterior.
Era una lotería saber quien se iba a llevar la fecha y menos que a las 12 en el 12 algo EXTRAORDINARIO iba a ocurrir, y por suerte me toco vivirlo y gozarlo en vivo como si fuese algo propio.
La línea junto con Fran (mi rival) y Tomi que enfrentaba a Mati, el más polista de los Mati del tour comenzaba por el hoyo 1.
La ida iba a ser un monólogo de Mati y Fran con pares y más pares y Joaco y Tomi que lo único que hacían bien era recordar la gran victoria del ROJO sobre sus hijos de la academia. Estos dos hinchas del Rojo que directamente se deberían haber quedado en sus casas durmiendo, pero epa, epa que Tomi algo nos tenía entre ceja y ceja…hay tomito siempre nos sorprendes con algo.
Chau ida, y partidos definidos?? Fran cruzo 3 up y Mati lo traía a Tomi como chico para la escuela con un 5 up. El hombre de Rosario firmo 44 de ida, si si, + 9, no será mucho che?
La vuelta arrancaría con más de lo mismo pero el golf es el golf y en el 12 algo para enmarcar en lo más alto de las vitrinas estaba por llegar. Algo que en un par de años se tendrá que merecer un ESPN Recuerdos!!!
Par 3 del 12, pega Fran al medio del green, pega Joaco corta de la bandera (pero después sería su primer birdie de los 4 que llegaron en la vuelta) y Tomi con su guante puesto, el que nunca se saca, tomo un ocho de la bolsa y el tan caradura saco una bola nueva de la bolsa. “Para qué carajo sacas una bocha nueva” (SIC Joaco), y “dejame que disfrute de este tiro” (SIC Tomi)…y después pasó lo que pasó, la bola salió sucia hacia la izquierda del green pero en su destino estaba rebotar contra la pared exterior del bunker para luego rodar y rodar en busca de un solo objetivo, el hoyo…nos miramos todos, y el festejo incluyo un salto futbolero de Joaco sobre tomi, casi rememorando los gritos Rojos con Racing hace unas semanas. “Me quiero tirar a la laguna” alcanzo a decir Tomi…es tu primer hoyo en uno le tiro Joaco, déjate de joder dijo Tomi, obvio que es el primero…mierda que linda sensación, y eso que no fue mío…palmas para tomi, palmas para este deporte…hay jugadores que están toda una vida buscando un “Hole in One” y Tomi ya se ha sumado a los pocos que tienen ese placer de hacerlo.
El polista quedó golpeado por un par de tiros, como para no, pero luego se recupero para darle la mano a Tomi en el par 5 del 14. Pero de algo estamos seguros en la línea, si Tomi no hacia ese hoyo en uno el ganador de la fecha seguramente hubiese sido Mati, deleite puro, gran jugador.
Fran despidió a Joaco un hoyo más adelante, en el par 3 del 15, muy buena labor de Fran que también estuvo cerquita cerquita Don Niembraa!!, de llevarse la fecha. Firmo un 69, notable.
El golf es un deporte de Precisión, Cabeza y Confianza, esa que tuvo Tomi para acertar de un solo golpe en el 12, les aseguro que para sacar una bola nueva cuando la venís re cagando a palos es una señal pura de que algo estas buscando. Grande Tomi, brindamos por vos por ese notable tiro!!! El hoyo en uno es un tiro notable, mires por donde lo mires…histórico lo de Tomi!!!
Línea 2
Dorr, Santiago vs Garda, Juan - Durañona, Mono vs García Santillan, Pato
Por Santiago Dorr
Antes de la primer salida (por el hoyo 1), la línea estaba muy motivada. Pato jugaba el match contra el Mono, que se había levantado un poco picarón y con comentarios muy ácidos empezaba a calentar el ambiente desde temprano. Juan y yo nos mirábamos con caras misteriosas, nunca habíamos jugado juntos antes así que no sabíamos que podía deparar el match. Mi única sensación era que 1 golpe de hándicap era muy poca diferencia (el cual desperdicié en el 9 sin darme cuenta que tenía golpe).
Los primeros hoyos fueron muy irregulares, y esa irregularidad se trasladó a toda la vuelta (tres scores arriba de 100). Habiendo hecho una buena ida hasta el hoyo 8, me mantuve arriba en el match para terminar 2 arriba después de los primeros 9 hoyos. El match entre el Mono y Pato venía marcado por la irregularidad de Pato, terminando el Mono arriba por uno al 9. Como anécdota queda el fatídico hoyo 8 en donde Pato hizo 6 salidas. No importaba para donde apuntaba, todas las bolas salían a la izquierda fuera de límite. Pato fue corriéndose y empezó a apuntarle directo al agua (a la derecha del hoyo) pero parecía Bubba en el desempate de Augusta, seguían saliendo de gancho, hasta que finalmente la sexta fue adonde el quería, al agua... En ese momento, lo vemos a Pato mirando fijo a uno de los bolsillos de su bolsa. Parecía el pibe de la propaganda que miraba la mina y pensaba "mirame, mirame, mirame..." pero pensando "que suene, que suene, que suene...". Quería que lo llame la mujer diciéndole que estaba yendo al hospital así tenia la excusa para irse... A todo esto, el Mono con su computadora mental ya estaba diciéndole que pegaba el 13avo tiro desde el costado del agua. Por suerte la 4ta bola apareció adentro y si bien anotó un 11, se fue con una buena sensación...
Aunque parezca mentira, ese hoyo pareció haber fortalecido a Pato que salió totalmente enfocado en los segundos nueve a comerse al Mono que seguía agitándolo hoyo por hoyo. Poco a poco, el Mono fue callándose hasta que cabizbajo vio como Pato hacia un gran birdie en el par 3 del 15 y se vio acorralado con 3 abajo y 3 por jugar. Pato no lo dejó respirar y lo liquidó en el hoyo siguiente. Mientras tanto, yo venía en caída libre, jugando cada vez peor. Por suerte no fue un gran día de Juan con lo que nos mantuvimos parejos hasta quedar empatados con 2 por jugar. Ahí Juan mostró más experiencia y haciendo lo que tenía que hacer (básicamente evitar errores) se llevó los últimos dos para liquidar el match.
Línea 3
Hansen, Ivan vs Basaldua, Javier - Piazza, Sebas vs Aguirre, Marcos
Por Sebas Piazza
Ove: (arranque por el 10) Un arranque con bogey y doble-bogey no hizo sacar de las casillas a un ove muy metido en su juego. Par en el 13, 14 y 15 le dieron el envión que necesitaba para volver a creer en que se podía jugar bien después de mucho tiempo. Mala leche la perdida de pelota en el 18!! Y mierda si te la habremos buscado!!
Birdie al 1!! Con un approach desde el bunker como para no dejar dudas de que la perdida de bola del 18 no era justo. Una seguidilla de pares en el 2, 6, 7, 8 y 9 hicieron que se coronase campeón de la fecha.
Liebre: match electrizante contra sebas donde empezó birdie al 1. Una ida bastante buena donde el match venia All Square al tee del 10. Estamos tratando de averiguar que le paso a partir del hoyo 10 porque de ahí en más “el huracán Katrina” se lo llevo puesto hasta el 15. Regalar 5 hoyos es demasiado para este tour tan competitivo. Una lástima con lo bien que había pegado a la ida.
Casco: Tirate una provisoria cuando quieras. Hijo de puta tiraste provisoria en el 2, 3 y 4. Todas adentro. Ahhh ya se, es una nueva estrategia para entrar mas rápido en ritmo. Pura adrenalina fue la ida de casco, me hizo acordar a la película vertical limit.
La vuelta fue soberbia. Lástima que regalaste un poco la ida porque sino el match contra ove se hubiese estirado un poco más. Me animo a decir que si no falta ninguna fecha va a estar peleando arriba este año.
Sebas: después de ver a Bubba Watson sigo reafirmando de que en el golf no se necesita swing ni profe, es todo sensación este deporte. Ida y vuelta de 42, la vuelta podría haber sido menos si no se me chispoteaban los 2 últimos hoyos con doble bogey en ambos. Prometo dar pelea este año.
Línea 4
Garda, Quique vs Esposito, Tomás - Teran, Juan vs Gaona, Marcos
Por Marcos Gaona
No es fácil empatar un match de golf, bueno, acá se empataron los 2! Cosa rara.
El día pintaba raro, 3 de los 4, habíamos tenido casamiento el sábado (¿se habrán puesto en el calendario? raro...). El otro había sido papa en la semana, el tercero, que no es lo mismo que el primero, ya estas mas canchero, pero no deja de ser un recién nacido. Los primeros hoyos parecían indicar que esas condiciones no iban a pesar tanto........hasta el 2do o 3er hoyo, ahí empezaron a caer los soldados de a poco, salvo uno, del cual no podíamos esperar otra cosa, que un gran score.
El Toro y JT se sacaron chispas todo el partido, siempre ahí, palo y palo, AS, +1, -1, AS y de ahí no salía, creo que nunca uno estuvo +2 en el match. El Toro tenía golpes para tirar al techo y los defendía, a pesar de un día bastante feo de golf se las arreglaba para clavar bogeys, y empatar o ganar el hoyo. Al final ataco con todo, Par al 15 y empata el match, Par al 16 para mantenerlo empatado, Par al 17 y pasa al frente, parecía que se lo llevaba, pero el tremendo hoyo 9 de estancias se lo trago sin masticarlo, y JT empato el match sin transpirar. Creo que al final del torneo match, van a disfrutar de este punto ambos...
Tommy y Quique, mamita que vi partidos raros, pero como este?? Ninguno! en el hoyo 4 más o menos, lo escucho a Quique que dice, complicado ya en el medal, "me voy a dedicar a match... que ya vengo 3 abajo" y a partir de ahí empezó a mejorar su juego, mientras el Negrito, que seguía en Areco bailando se derrumba, de manera casi graciosa (pero no daba para reírse... jajaja). Pero en el 15 cambia todo, 4 abajo y 4 por jugar, le dicen a Tommy "negro, gana un hoyo al menos asi no suma tanto quique!!" y el negro se calentó y le gano los 4!!! Increíble, son las historias que te cuentan pero nunca las tenes ahí para verlas en primera persona! Fue un sube y baja tremendo que termino en empate que a ninguno le sirve para prenderse arriba... Aaaahh me olvidaba, en el medal, terminaron parejitos los dos creo...
No es fácil empatar un match de golf, bueno, acá se empataron los 2! Cosa rara...
Línea 5
F.Saenz, Baba vs Piazza, Diego - Busquet, Matías vs San Millan, Gonzalo
Por Baba Fernandez Saenz
La Larva tuvo un comienzo de año soñado, con un dominio supremo sobre cualquier contrincante de turno, la localía hacía suponer que estaría su nombre entre los primeros puestos, pero nada de eso ocurrió, el golf se enfrió junto con la mañana, se lo vio desconocido sobre el green y sin argumentos golfísticos se vio doblegado por su adversario que con una gran vuelta le alcanzó para ganar su match con holgura.
Sampa, el nuevo “magro” jugador, sorprendió a todos sus compañeros de línea con la curiosa incorporación de dos Drives en su bolsa, su vieja y conocida “aspiradora” Nike y su nuevo instrumento Burner, pero lo cómico fue que según el hoyo iba intercambiando una y otra herramienta, independientemente del resultado obtenido, lo cual cabe destacar fue muy bueno en la mayoría de los casos. Si bien tuvo un inicio errático, luego de controlar los niveles, entró en boxes para que se le suministrara una generosa colación de Dulce de Leche que inmediatamente lo llevaron a una seguidilla de pares sin precedente, lo que le permitió cerrar una excelente vuelta y firmar un muy buen score de 70 neto.
A Diego Se lo vio desconocido, sin control ni dirección, mantuvo su entusiasmo e intentó focalizarse en el próximo tiro, pero estaba claro que ese no sería el día, su swing no respondió y no le quedo otra que someterse a los avatares de la vuelta, esperemos que levante cabeza ya que es una pieza fundamental para los JP.
Baba empezó jugando muy bien con una seguidilla de 4 pares seguidos y con bajó riesgo de tres putts que lo tenía a maltraer en sus últimas vueltas, hasta que erró un putt de 30 cm en el hoyo 15 (ida), los fantasmas volvieron nuevamente, pero gracias a su precisión con el resto de los palos de la bolsa, pudo sacar adelante una excelente vuelta de golf (79 gross), de todas formas deberá trabajar mucho en este aspecto si pretende tener alguna aspiración seria para este año.
Línea 6
Clariá, Lucas vs Clariá, Marcos - Claria, Mariano vs Fagalde, Raul
Por Lucas Clariá
El día empezó mal, me estaba yendo a tomar un cafecito a lo de mi amigo y co-anfitrión Tomas de Elizalde y mi viejo me avisa que en la página de Estancias no estábamos ni anotados.
Intento fallido de llamar al Starter con quien había estado el viernes y nada. Me levante un poco más temprano y cuando llegue confirme lo más temido, se lo habían morfado. Con excusas poco creíbles basadas en la conspiración de un hacker o algo parecido, finalmente lograron sacarnos a todos medio desordenadamente. La organización se fue a cualquier lado, y con ella un par de sorpresas con el sello de elizalde.
En cuanto al juego, mi peor golpe, el drive, no me trajo mayores problemas, aunque tire 2 pelotas fuera de limite, me recupere rápidamente y estuve prolijo con los hierros, hasta acerté 3 de los 4 greens en los par 3. Pero nunca le encontré la vuelta a los greens a pesar de que los conozco y de que los practique el mismísimo viernes. Mucho borde de hoyo, caída mal leída o velocidad desacertada, y eso se paga caro, más jugando contra el Látigo. Llegué al 18 y tiré para birdie para empatar el match, pero no pudo ser. Encima hice bogey y con eso nos empataron el match interno. Dura derrota y ahora a remar para escalar en la tabla.
El Látigo estaba con muchas ganas, sabe que esta cancha lo trata bien (gano 2 fechas ahí) y se tenía mucha fe, aunque estaba fuera de juego y con hándicap más ajustado a la realidad (15). Se vio bastante de su repertorio típico, cuando le pega es un placer, incluso Raul, uno de los invitados destacaba lo bien que sonaban los golpes, pero cada tanto se le soltaba la cadena y perdió golpes innecesarios. Igualmente sumo con su hándicap renovado y se llevo el match, con lo cual la mañana fue fructífera, aunque creo que en la cabeza no tenía otra cosa que el chopp. Le ganó a su hermano mayor y maestro y esa victoria vale mucho más que 2 puntos.
En cuanto a los invitados, a Raul no le funciono el putt que aparentemente es su arma más potente. Tiene un juego muy prolijo y se equivoca muy poco y tiene una sacada de bunker impresionante, siempre queda dada, se nota que fue jugador de una cifra. El fourball estuvo parejísimo y quedo empatado en el hoyo 18.
El mayor de los Claria, Mariano es un jugador que está volviendo a las canchas y sufre de la típica irregularidad de los que en algún momento jugaron mucho al golf. Cuando le pega le da muy duro y con mucha rosca, pero todavía comete errores de novato. Ahora, cuando está concentrado es muy peligroso, va a bajar de hándicap muy rápido, que dicho sea de paso es lo único que puede llegar a hacer rápido, porque en cuanto a ritmo de juego, lo llegas a poner en la línea con Quique y te echan del club!
Saludos, nos vemos el 13 de Mayo en la Fecha de Diego y Juan
Suscribirse a:
Entradas (Atom)