Informe Fecha 7 - Copa Matías Busquet

Tomi, el eterno candidato, volvió al podio

El clima una vez más amenazó hasta último momento pero finalmente nos regaló un hermoso Domingo de Golf, en el lujoso campo de las Praderas. En una cancha que estaba un poco más corta de lo normal, pero no por eso fácil como se escuchó decir, el TGLA tuvo un gran día de golf y volvieron los scores del 2007. Con 74, score ganador de varias fechas, no se sumaban puntos. El último campeón, y eterno candidato, se volvió a subir al podio, y ya se le está haciendo costumbre. ¿Tendremos el primer bicampeón de la historia?



  • Tomi, el campeón actual volvió con todo. Sin equivocar un solo drive y aprovechando su handicap, hizo un 67 de novela. El ganador de la fecha anoto los primeros 3 hoyos y arranco con todo. Luego tuvo un pequeño bajón y ya a la vuelta volvió la magia para llevarse la fecha. Confeso algo muy importante a sus compañeros de línea: “mi golf hizo el click cuando cambie los palos”. Tendremos que seguir el ejemplo.

  • Se los vengo anunciando, no me creían, yo les dije, es un gran jugador, va a ser el gran candidato en el 2011, y este año tiene muchas chances en el Clausura. El Toro Se tenia mucha fe desde temprano, se acostó a las 5 se levanto a las 9 a tomar mate (y eso que estaba en pilar!!)!! A las 10 estaba en el driving, tiro un baldecito recordando los consejos de su amigo Tom Watson, después un poco de putt para conocer los greens. De entrada avisó que no iba a cuidar nada, que estaba muy confiado y solido. Demostró con el correr de los hoyos que estaba en lo cierto, hoy podría ser su día, finalmente tenía la posibilidad de vestir sus vitrinas con el ansiado chopp. Llegó al hoy 18 y estaba todo listo, la mesa servida, pero en estos momentos es cuando a un tipo como Elizalde no le corre ni una gotita por la frente, y al Torito, con su inexperiencia, le tembló el pulso. Quería esta fecha más que ninguna otra, por ser la copa de unos de los tipos mas divertidos del tour, y eso también influyó. Se salvo del fuera de limite de milagro; casi mata a un compañero, lo salvo la bolsa, filazo en un bunker y termino con 8. Todos tenemos que pasar por esto alguna vez antes de ganar, y lo digo por experiencia, sino averigua que pasó en la vieja copa Van de Velde…

  • Tati jugó un golf impresionante, no de casualidad esta en los primeros puestos, tiene un swing muy prolijo, drives y hierros de un jugador de 14hcp, en cuanto no pierda la paciencia en el hoyo típico de triple bogey lo tendremos en ese rango de hcp.

  • Diego viene calladito, sin llevarse ninguna fecha, pero sumando en todas. De no ser por su hándicap ajustado, se hubiera llevado una de las dos fechas que perdió por desempate (la segunda no porque ya se le hubiese ajustado el hcp). Dueño de un swing extrañísimo, mas parecido al de un beisbolista que al de un golfista, pero por demás efectivo, se convirtió en el principal candidato a llevarse la edición 2010 del tour.

  • Joaco, el mejor jugador del tour, nos deleita en cada ronda. 36 de vuelta y mas 4 gross es mucho golf para llevarse solo un par de puntitos. Igualmente sumar siempre sirve y sigue siendo un candidatazo a llevarse la copa. Todavía no entiende el golpe de lastre, y no puede creer que tenga que jugar con 5 de hcp, pero en la cancha queda claro que lo puede jugar tranquilamente.

  • Oveja no aprovecho su handicap en un cancha fácil, y a pesar de sumar 2 puntos, quedo algo lejos de la punta. Dicen que lo importante no es llegar sino mantenerse, y no lo pudo hacer. Pero todavía está más que firme en los primeros lugares y todavía depende de él. Veremos como sigue.

  • Mati, el local, demostró una vez más que los links de praderas le sientan bien. Anotó un buen 73 y si bien está lejos de la punta, todavía tiene posibilidades. Acalla las críticas que lo acusan de poco compromiso con presencias continuas y buenos scores. Quiere cuidar su puesto y ya anunció su deseo de sumarse a las filas de las viejas glorias.

  • El barullo Sebastián está jugando cada vez mejor. Un gancho que solo hace apariciones sorpresivas, y un juego corto como siempre notable hacen de Sebas un jugador temible. Tiene poco hándicap y eso no lo ayuda para llevarse una fecha, pero sin dudas está en un gran nivel y promete ser un durísmo rival en la gira.

  • Baba pudo volver a sentir pegarle bien a la pelota, con 11 pares, 2 bogey, 3 doble bogey y un 4 bogey fatídico en un par 3 sin sentido de 144yds donde se le salto la térmica con el 56° que avanzaba de a 20yds, se quedó al borde de los que sumaron. Pero lo importante fue que se pudo reencontrar con su golf y los puntos cosechados siguen vigentes. Se fue a su casa contento cosa que hace tiempo no hacía.

  • Lucas no jugó su mejor golf, sin embargo no se mandó ninguna cagada importante. Dos dobles bogeys en el 10 y en el 11 y una serie de malos drives a la vuelta le costaron muy caros. Su hándicap ajustado en 13 fue mucho para él y lo dejó sin sumar. Se aleja de la punta y tendrá que ganar y sumar mucho para tener posibilidades.

  • De Sampa lo único que vi fue un tiro que no avanzó más de dos metros, y ante la vergüenza por semejante papa intentó echarme la culpa vilmente. Todos los testigos me dieron la razón, pues era más que evidente. Este redactor será de ahora en más muy duro con el jugador que ha izado la bandera de la oposición. Deserción y reincorporación, un año sin hándicap, gestión dudosa, y encima quiere echarle la culpa al presidente por sus tiros defectuosos. Mal, muy mal.

  • Si hay algo que queda claro, es que Pato deja todo en cada tiro, lo fuerte que le pega al drive es infernal, pero eso le cuesta que se le desvíe un poco a veces y le cueste recuperarse, eso se vio reflejado en la ida, nunca se pudo acomodar, el putt lo complico bastante, a la vuelta fue mucho mas regular y termino una decorosa vuelta. Una anécdota: en el par 3 del 11, le canto las yardas, 149 aprox, pega y pasa el green de aire como 50 yds (por suerte pego en los arboles y la pelota bajo cerca, su primera reacción "me cantaron bien las yardas hijos de puta???" su segunda reacción "no te puedo creer, pegue un 4!!! Loli me puso los palos en otro lugar" jaja impresionante...

  • El Látigo es un jugador de los más raros sin dudas... Yo opino que puede ser un crack, pero creo que el no opina lo mismo y por eso esta ahí y no mas arriba.- Sin dudas no jugo bien ayer, pego mal el drive y eso ya te hace arrancar complicado cada hoyo, además tampoco se podía recuperar con los hierros, acertando pocos greens y errando algunos putts claves. En definitiva creo que la vuelta en los números fue mejor que en el juego.

  • La Liebre arrancó muy bien, jugó una muy linda ida, muy pareja, buenos drives, bien los hierros, falló en el putt lo que le costo irse con los pares para que sea mejor.- A partir del 9, donde falló el drive comenzó a caer un poco, en el 10 parecía que se recuperaba con un par espectacular, pero no fue así, la vuelta le costó y lo pagó caro.

  • Ivan tenía como objetivo primordial alejar el fantasma del 0, lamentablemente no lo pudo lograr. De a ratos mostró un gran golf, con drives muy potentes y hierros certeros. Anotó 6 hoyos para la laguneada y entre ellos un birdie sensacional en un par 4 luego de colocar la bola en el green con una madera 3 perfecta. Tiene que serenarse y no perder la concentración, porque paga muy caro esos hoyos fatídicos. Golf tiene.

  • Del Mono que podemos decir, no llegó a sumar un punto entero en todo el año, su juego está en una meseta hace años, y sin embargo gana todas las fechas el fourball o laguneada. Evidentemente es un gran jugador de equipo, cosa que deberá tener muy en cuenta el capitán de los jóvenes profetas a la hora de planificar los duelos. En cuanto al año regular, ya está sin chances, solo apunta a ganar una fecha con un batacazo que nunca es imposible.

  • Quique tuvo un día bastante parejo, pero en un par 3 clavo 11 golpes que luego lo condicionaron al firmar la tarjeta. Dueño de un juego corto envidiable, tiene que ajustar algo mas sus drives porque sigue perdiendo golpes desde el tee de salida.

  • La Larva Tuvo hoyos muy desparejos, por momentos se conectaba y por otros se iba de partido, pero a destacar que le puso mucho huevo los últimos dos hoyos donde tenía que sumar si o si, terminando con un bogey en el 18 después de haber sacado a buena y errando un putt para par de 2mt después de un terrible approach. Sabemos que jugó en un estado emocional muy complicado y por eso la actitud que le puso a la organización vale el doble.

    Invitados:

  • Sata alternó buenas y malas, muy falto de ritmo por su poco juego pero sorprendía con algunos hierros muy precisos, sobre todo en los par 3, se sacó rápido sus 4 hoyos bajando en 2 de ellos. Esta en crisis total con el Drive que lo tiene en penitencia. Sale con el híbrido en todos los hoyos resignando mucha distancia, gran compañero de línea y candidato a integrar el tour.

  • Ale mostró sus cualidades de polista!!!. Drives que volaban como bochas de polo, y unos problemas importantes en el juego corto. Ojala vuelva a venir, tipo divertido si los hay.

    Laguneada

  • Diego, Mati, Sampa y Mono
    Un menos 15 insólito para no dejar ningún tipo de dudas. Lo mejor de todo fue que desperdiciaron tiros por un error de planificación. Realmente impresionante lo del equipo del Mono, que tiene el record por lejos de pollas ganadas. Se ve que el loco viene a laburar al tour.

  • Sebas, Lucas, Joaco e Ivan.
    El equipo estuvo enchufado desde el minuto uno. Se pusieron como objetivo llegar a menos 10, tuvieron un hoyo fatídico a la ida en la que los 4 se fueron al agua. No obstante, tuvieron una gran remontada, y con 7 birdies anotaron un menos 12 que pensaron que alcanzaba sin lugar a dudas para llevarse la polla. Enorme fue la sorpresa al ver un inalcanzable menos 15 en el tablero.

  • Oveja, Tomi, Quique y Ale
    el -6 de la ida sonaba muy bien, pero solo resumía el juego de 2 jugadores. A la vuelta, Quique y Ale empezaron a sumar, y con un -3 no alcanzó.

  • Toro, Liebre, Pato y Látigo
  • A diferencia de la ultima vez que se jugo esta modalidad, el toro a la ida ya había anotado sus 4 hoyos a la ida y por como venia la cosa, parecía que el team lo estaba guardando para el final, -5 a la ida, sabíamos que íbamos bien pero que faltaba un poco mas, había que hacer -6 o -7 a la vuelta para tener posibilidades. Pero la vuelta fue muy despareja y el 14 termino de matar las posibilidades con un putt de unos 30 cm errado que nos hizo subir (no se dice quien!!) y eso dejo definitivamente, ya sin posibilidades, la laguneada de lado

Gracias por todo Emilito!





El 24 de agosto, apenas 2 días después de la copa Matías Busquet, nos ha dejado Emilio Busquet.

Para muchos de los que formamos parte del TGLA, Emilio ha sido mucho más que el viejo de la Larva, fue un amigo. Divertido, carismático, calentón, amiguero, querible, y por sobre todas las cosas, un gran padre.
Estoy seguro de que hoy nos mira desde un lugar mucho más tranquilo.


Te vamos a recordar por siempre.

Gracias por todo Emilio!


Rdos. Fecha 7 - Copa Matias Busquet

Les paso los resultados de ayer y las tablas del Clausura y el Anual


Golfear con la "Larva" es diversión asegurada. Personaje como los de antes. Humor innato y preciso. Amo y señor de los proshops. Decente a la hora de dejar propina. Amabilidad en su punto justo. De paladar exigente. Piloto de tormentas. Pokerstar. Conocelo un poco más.

"El tour es lo más grande que hay!"



IDENTIKIT
Nombre completo: Matías Busquet Oyhanarte.-
Edad: 33 años.-
Estado civil: Recientemente casado con Sole, con un hijo en camino. El jueves nos enteraremos el sexo.-
Handicap: 12 (más cerca del 14 que del 11).-
Mejor golpe: La madera 3 y el putter.-
Peor golpe: El driver. En este momento estoy probando un G2 de Quique, que pretende vendérmelo a precio vil, y con eso zafar de pagar de su bolsillo los pañales de su primogénita durante el próximo trimestre.-



MI BOLSA
Estoy al tanto que en la jerga golfística la frase “estoy entre palos” significa que uno no cubre exactamente la distancia al hoyo con ninguno de sus palos, y debe optar por moderar o forzar su swing según el palo que escoja.-
Yo, en cambio, no necesito estar en una cancha para decir eso. Yo vivo “entre palos”. Los que me compro tienen fecha de vencimiento más corta que el pan lactal. No creo en la afirmación que sostiene que el problema es del indio y no del arco y la flecha.-
Hierros: Ping G 10.-
Drive: Dependerá de la cotización del Euro que busque el mayor de los Garda Olaciregui.-
Hibrido: El Adams Idea con el que Tom Watson casi pellizca el Open Británico hace un par de años. A él sin dudas le funciona …
Pelota: Blanda. Cuando juego derecho la ProV1. Cuando la cosa no viene tan bien la Wilson Staff Zip.-
Guante: Ping.-
Antes tenía un sinfín de accesorios y un carrito 4 x 4. Hoy, en esta nueva etapa, elijo un perfil mucho más austero.-





GOLFEANDO
Se puede saber el monto y alguna cláusula rutilante del contrato que firmaste con Taylor Made? (Ndr.: vendeta a Ping y debut con los Taylor R7 en un par de fechas).
Seguramente algunos conozcan a Osvaldo Crisci. Un atorrante lindo que tiene un semipiso en Belgrano, al que entrás y algo te llevás. Promete convertirlo en un duplex si sigo siendo su cliente.-
Le entrego los G10 y U$s 100 y me llevo los Taylor, 0 km.. No está tan mal. He hecho negocios muchísimo peores…

Pingüinos es a Busquet lo que Ranelagh a De Vicenzo?
Hasta este año pensaba que era algo azaroso. Pero cuando gané la primera fecha de 2010 ahí, me convencí que tenemos química.-
Tiene mucho que ver que es una cancha con distancias razonables y puedo sacar la maderita 3 en la gran mayoría de los hoyos.-



Invertiste mucho tiempo, esfuerzo y sobretodo dinero en este deporte. Cuándo dijiste: “al fin se están viendo los frutos de tanto laburo!!”.
Lo del dinero te la tomo … Podría decirse que el equivalente a un chalet con toilette de recepción en algún balneario de la costa.-
Lo del tiempo y el esfuerzo no es tan así, por lo menos no mucho más que varios del TGLA.-
Los frutos los sigo esperando … Tuve un buen final de 2009, en cuanto a scores. Pero no termino de sentirme cómodo con mi juego.-

Que tienen los Viernes a comparación de los Domingos que los scores de Busquet distan mucho uno del otro dependiendo el día que juegues? Reparten merchandising? Hay mejores premios? Degustación de vino? Masajes antes y después? Contános cuál es el incentivo….
Uno se fanatiza con el golf, al mismo tiempo que descubre que es un deporte absolutamente ingrato e impredecible.-
No hay una explicación lógica para tu pregunta…
Antes me volvía loco esta cuestión. Llegaba la fecha del tour y hacía un sapo de vuelta. Rompía palos (tengo el récord de romper dos palos en una misma acción. Después de un tiro fallido con el 8, le di a la bolsa con toda la furia contenida. Le doblé la cara al 8 y le partí la vara a un híbrido Callaway), lo puteaba a Oveja por las canchas, me iba a dormir de mal humor, etc..-
Hoy tengo el temperamento más templado, y entendí que hay que disfrutarlo, sea como venga el día. El golf pasó a ser algo terapéutico…


Llegaste a 12 de handicap y estas hace tiempo ahí. Crees que ya llegaste a tu techo o la gente puede seguir viendo progresos en tu juego?
No me desvela el handicap. Aunque veo que alguien como Baba, con 11 de hcp. juega como juega, y me ilusiono.-
Apunto a mejorar el juego más que nada; a ser más regular.-





Armemos el jugador ideal:
Putt de: Oveja.-
Sacada de bunker de: Joaco.-
Aproach de: Joaco.-
Drive de: Quique (ojo, el versión 2010)
Hierros de: Tomi.-
Cabeza de: Sebas (ojo, en un buen día).-
Experiencia de: Lucas.-
Swing de: Fran.-

Un Joven Profeta durante una de las giras alguna vez dijo: “rezo para que no me toque definir con la Larva el día Domingo en el match!”. Quién crees que fue? A qué aludis ese comentario?
Apuesto el G2 de Quique a que estamos hablando de Patito G.S.. Lo intimido, que querés que te diga …
Tuvimos un duelo en 2008 que fue un concierto de errores y que ninguno se animó a ganar. Mediocre empate. Espero la revancha con ansias…

A quién ves mejor perfilado para llevarse esta edición 2010?
Está entre Joaco y Lucas. El Colorado mayor ahora que tiene domesticadas a las mellizas vuelve a ser de temer y todavía tiene tiempo para acomodarse en la tabla.-
Por regularidad, sin lugar a dudas, merece ganarla Joaco.-

Cómo te sentís formando parte de este prestigioso tour?
Muy honrado. Despuntando el vicio con amigos, que más se puede pedir.-
Agradezco a mi amigo Oveja por convocarme y lo felicito por su gestión. Lo único que critico es la remera turquesa que me destiñó dos camisas de traje y el nombre que esconden las siglas del Tour. Yo digo que es algo así como “Tour of Golf of Links Associated”…
A pesar de haber formado parte de la lista opositora el año pasado, consiguiendo un solo voto de parte de Sebas, debo destacar el desempeño de mi amigo colorado, impecable Presidente, que se recibió de abogado con un reglamento de lujo.-

Que cosas mejorarías?
Desde el 2007, y este año no viene siendo la excepción, promediando el campeonato noto que paso a formar parte de un grupo que empieza a hablar más de la gira que del campeonato.-
Vengo pensando en una modalidad que le de incentivo al pelotón del fondo hasta último momento.-
Mi idea es la siguiente: Jugar las 10 fechas que dejarán los 8 primeros preclasificados para que, por modalidad match, se defina el ganador del año. Esto se jugará en una gira a fin de año (viernes los 4tos. de final, sábado las semis, y domingo la final). El resto del Tour, más los 4 perdedores del viernes, jugarán la gira como siempre. Y entre el sábado y el domingo se definen los 4 primeros puestos del Tour del año.-
Esto permite que durante todo el año tengas chances de por lo menos pellizcar el 8° puesto, y meterte en la definición.-
La tiro no más…

Por qué dirías que “tu” fecha no hay que perdersela!!
Por que llevo promotoras … uh, se me escapó …

Quién te gustaría que la gane y porque?
Iván Hansen. Porque es como mi hermano, y porque lo veo cada vez más metido en el golf y con el Tour. Me encantaría que mi fecha sea la primera que gane él.-

VIEJA GLORIA = La estrategia y la sabiduría puestas al servicio del golf.-
JOVEN PROFETA = Un grupo de gurrumines que cree que la solución a sus problemas la van a encontrar en el “driving”. Les falta calle, experiencias de vida, mates en familia…

Mensajeanos....
Pido perdón por no estar tan participativo este año, pero viene siendo muy intenso a nivel personal. Los quiero mucho a todos.-

Fecha 7 - Copa Matías Busquet

Se lanza la fecha 7, la ansiada copa Matías Busquet. Por ahora, no se repitieron ganadores en lo que va del año, eso deja lugar para 13 jugadores (Juan G no va a estar) a que inauguren el podio en el 2010.

Jugaremos en la lujosa cancha de Praderas. El pronóstico, como nos tiene acostumbrado este año, no es bueno, pero tenemos fe de que vamos a poder disfrutar de buen golf.

Se continuará con la modalidad jugada en la fecha 6. Laguneada una bola con obligación de anotar 4 hoyos cada jugador y con anotación irrevocable.

El green fee es de $100 pesos y las salidas serán desde las 12:45. Rogamos puntualidad ya que vamos a estar muy justos con la luz.

Linea 1

Garda, Quique
Basaldua, Javier
de Elizalde, Tomás
Tonelier, Alejandro

Linea 2
Busquet, Matías
Dorr, Santiago
Troncoso, Salvador
F.Saenz, Baba

Linea 3
Clariá, Marcos
García Santillan, Pato
Gaona, Marcos
Aguirre, Marcos

Linea 4
Durañona, Matías
Piazza, Diego
Durañona, Mono
San Millan, Gonzalo

Linea 5
Piazza, Sebas
Hansen, Ivan
Freixas, Joaquín
Clariá, Lucas


saludos,

Handicaps 7ma. Fecha 2010

Les adjunto los handicaps para la proxima fecha.

Cualquier cosa me mandan un mail a marcosdura@yahoo.com.ar

Informe Fecha 6 - Copa Matías Durañona

No hay caso, hay alguien que no quiere que nos quede un lindo recuerdo de estancias. Ya la jugamos con Nieve, con lluvia torrencial y ahora con un frío que te partía las muelas. Incluso las últimas líneas tuvieron que jugar varios hoyos con lluvia.
Más allá de eso, la fecha salió como estaba planeada. Una modalidad propuesta por el anfitrión que tuvo muy buena aceptación y scores por encima del par para los 20.
Los Clariá hicieron pesar la localía y con +2 y +3 se llevaron el primero y segundo puesto. El torneo está que arde. Solo unos decimales separan al 1ero del 2do, y en 6 fechas jugadas, tuvimos 6 ganadores distintos.

  • Lucas arrancó con 2 dobles bogeys y le atribuyó la culpa al carrito eléctrico, que le sacaba la concentración. Corrida al club house, carrito a la casilla de palos y bolsa al hombro. No sabemos si fue eso, pero el cambio fue notorio, 4 pares y 3 bogeys para terminar los primeros hoyos. Tuvo un juego sólido y podría haber hecho mejor score si no hubiese errado tantos putts en una vuelta irregular. Se acercó a los primeros puestos y renacen las esperanzas.

  • El Látigo venía con una actuación regular, sin grandes tiros ni errores groseros, que con un hándicap mucho más alto del que podría tener si se concentrara un poco más, lo ubicaba cómodo en la punta de la tabla. Sin embargo, el hándicap apareció en todo su esplendor, y sus ya conocidas desconcentraciones, sumados al temible tridente compuesto por viento, frio y lluvia le hicieron firmar 10 en el par 3 del 16. Eso lo derrumbo y ya no hubo nada que hacer. Firmó un 74 y se acomodó un poquito en la tabla. Deberá ganar una fecha como mínimo para tener esperanzas.

  • Mati confirmó lo que había adelantado en el reportaje. Jugando el putt así, da muchas ventajas. Jugó muy concentrado, nunca se apuró, pego la madera 3 como nunca, pero erró putts insólitos. Mucha ventaja para un año tan competitivo. 75 de neto lo dejaron en el 3er lugar. Felicitaciones por la organización y la creatividad de los premios. Entendió el espíritu de ser el anfitrión.

  • Diego arrancó bien, el día estaba ideal para él, con un viento temible que por su tipo de juego no solo no le afecta sino que lo potencia, tuvo su punto más alto en el hoyo 8 donde anotó un gran birdie, y un 41 de ida que lo perfilaba muy bien para llevarse la fecha. Arrancó la vuelta con un doble bogey en el temible hoyo 10, que con la longitud y con viento en contra se hace par 5. Con algunos pares y bogeys en los primeros hoyos, se sentía cómodo, pero se fue apagando, y ya en el hoyo 14, donde algunos ya estaban comiéndose los patys en lo de Clariá, se largo la lluvia. Eso lo terminó de sacar del partido, y nunca le pudo terminar de encontrar la vuelta. 47 de vuelta, 88 gross, y un sabor muy amargo, sobre todo por los 3 putts del 18. Con su hándicap ajustado por el TGLA, quedó en 75 de neto y sumó una vez más. Es uno de los grandes candidatos a llevarse la copa.

  • Oveja tomó una clase el día anterior. El profe le dijo: “si te cambio el swing, te arrastrás, practiquemos pitch y chipping” Si le hubiesen dicho todo lo contrario, hubiesen estado más cerca de lo que pasó. En los primeros 5 hoyos, debe haber hecho 4 papas con el pitch. En todo lo demás, estuvo fino. Oveja tiene un juego muy prolijo, con pocos errores y, por sobre todo, tiene la copa entre ceja y ceja. Con la floja actuación de Joaco, este 76 le alcanzó para trepar hasta lo más alto. ¿Podrá mantenerse?

  • Barullo Piazza arrancó motivado. En su nuevo rol de capitán de los jóvenes profetas, se auto nominó capitán y líder de su línea y planteó una estrategia que le resultó a la perfección. Su primer ensayo sembró esperanza entre los jóvenes del tour. El putt lo traicionó y le impidió ajustar un score que fue mucho más alto de lo que se vio en la cancha. Para destacar, en el hoyo 9, luego de una salida aceptable, puso una madera 3 de 260 yardas y la dejó a dos metros de la bandera. Ni él lo podía creer. Firmó un 80 de neto y su juego ir regular le impide dar pelea más arriba.

  • Joaco, puntero hasta el final de esta fecha, no estaba con ritmo. Ahora va a entender que el hándicap más bajo no es el que te da la asociación, sino el que te dan los hijos. Se acabó el driving entre semana y a jugar cuando quieras. No pegó bien y sufrió las condiciones climáticas. Con todo esto, se las arregló para firmar un 81 y sumar unos puntitos. Perdió la punta por unos décimos y por supuesto que todavía es uno de los grandes candidatos.

  • Quique tuvo buenos tiros, y en general jugó bien. Sin embargo, algunas desconcentraciones le hicieron tirar 3 pelotas fuera de límites y una al agua. Eso, en este nivel que está mostrando el tour, se paga muy caro. Sin embargo, con todas esas contrariedades, un 81 confirma que con un poco más de concentración y práctica está para grande cosas. Colaboró con 2 birdies en hoyos difíciles para bajar el par en la laguneada.

  • La Larva pegó bien, y tuvo algunos muy buenos hoyos. El clima lo maltrató y sufrió por demás en algunos hoyos puntuales a causa del viento. Hizo un gran birdie en el par 3 del hoyo 7. No le alcanzó y por solo un golpe quedó fuera del pelotón de los que sumaron. Sigue con los 12 puntos sumados en la primera fecha y a menos que hagamos dos fechas más en pingüinos, la tiene difícil. Celebramos la actitud de venir a jugar y de considerar que el tour sea un escape para despejar su cabeza.

  • El Mono tuvo otra tarde floja y sigue custodiando los últimos puestos. No llega a sumar ni un punto completo. Triste papel de un jugador con mucho potencial y poca confianza en sí mismo. Tuvo una buena ida, pero se cayó a pedazos a la vuelta con un catastrófico 57.

  • Hablar de Tomi a esta altura del informe si que es raro. El eterno candidato anduvo muy irregular, flojo con los tiros de salida, muchos de ellos muy desviados hacia la derecha. Jugo bastante bien los tiros al green, sobre todo de 160 yds para abajo, pero el putter tampoco le funciono bien. El frio lo afecto bastante y el viento también, es un jugador de bola alta y eso cuando hay viento lo complica. Se alejó de los primeros puestos y permitió emparejar la tabla. Sigue siendo candidato.

  • La Liebre volvió a redondear una tarde para el olvido. Superó la barrera de los 100 y no parece mostrar un juego que lo ilusione. Deberá tomar un par de clases y ya pensar en la gira, donde tiene sus últimos lindos recuerdos.

  • Fran Altgelt esta cambiando. Su "nuevo" hcp la da cierto respiro que antes no lograba conseguir, su noviazgo también le permite soñar, el negocio inmobiliario esta medio parado, y su golf, no desentona con el resto de sus cosas, es decir, de a poco lo va regulando y se lo nota con más confianza. Se tiene más fe y hasta te tira consejos. 100 de gross y manos vacías. Otro que tiene que llevar su cabeza a tiempos lejanos para recordar como se hacía.

  • Juan, Luego de haber ganado la última fecha, no tuvo su mejor actuación. No logró sumar puntos y en la tabla general se va alejando. Su juego no termina de afianzarse, aún cuando su hándicap es mucho más alto de lo que Juan puede dar, le da margen para jugar tranquilo.

  • Pato anotó los dos primeros hoyos para su línea, y terminó obligado en el 18 para anotar. Jugador mental muy débil. No se encuentra con el golf desde hacer varios meses, sin perjuicio de haber ganado una fecha que él la atribuye al desastre de sus competidores y no a su juego. Las presiones lo sacan del partido. Deberá aprender, es cuestión de tiempo. Para destacar, Par 3 con viento huracanado en contra, quiso pegar una drive de piso para que corra hasta el green, pero lamentablemente la pelota se cruzó con la bocha de la salida de damas y le tiró la pelota fuera de límite. Eso le pasa por querer inventar un juego nuevo.

  • Llegábamos al bar ávidos de un calentito para reponer energías, y escuchamos al anotador de la línea anterior que disfrutaba de su tentempié: “Sampa, 60, ¿no?” tremendo. Esos scores te dejan sin fuerza para encarar los segundos nueve hoyos. Sin embargo, Sampa se concentró, se metió dos medialunas en el bolsillo, y mejoró mucho su juego. Por supuesto que no le alcanzó, pero se quedó con una mejor sensación. Fue destituido de su cargo en el hoyo 19, y aún esperamos su descargo y las planillas con los números.

  • El Torito arrancó bien. Se tenía tanta fe que ni siquiera quiso anotar el hoyo 1. De a poco se fue cayendo, varios fuera de límite y algunos hoyos fatales le costaron muy caro. A la vuelta la línea le puso 3 objetivos y respondió. Zafó del balde pero de nuevo estuvo rascando el fondo de la tabla.

  • Baba terminó los primeros hoyos sin anotar ni un hoyo para su equipo. Un 52 lo dejaba afuera de cualquier tipo de esperanza. Salió a jugar la vuelta solo con el objetivo de ayudar a su equipo y de mejorar su score de los primeros 9 hoyos. 52 de vuelta redondearon uno de los peores scores que se le vieron en los últimos tiempos. Tiene margen para jugar una fecha así, pero ya se le acabó, si quiere pelear por la copa mayor.

  • A Tati no conocer la cancha le jugó en contra, sumado al viento que hace estragos en Estancias, tuvo una tarde para el olvido. La revelación del año estuvo fuera de foco, y ayudó a emparejar la tabla. Deberá reenfocarse para pensar en grande.

  • Juan Terán jugo decididamente mal, desconocido. No le gusta mucho estancias, pero igual estaba muy motivado desde unos días antes. Erró muchos tiros, con el drive tiro 3 afuera del límite en el hoyo 13. Falló un par de putts fáciles y lo complicó bastante el viento. Terminó birdie par birdie, pero igual muy mal. Los que lo conocen dicen que fue la peor ronda que lo vieron jugar en su vida. Totalmente desconocido.

Laguneada:

  • Sebas, Fran, Juan y Pato (63, ganadores)
    La línea ganadora, que casi le sacan la bocha de polo y el chocolate de las manos, supo defender su juego en el escritorio frente a la línea donde estaban nada más y nada menos que el ex y el actual presidente del TGLA. "Casi nos quedamos sin nada", dicen sus integrantes en tono acusatorio a la comisión fiscalizadora de scores.

  • Lucas, Mati, Oveja y Toro (63)
    El equipo arrancó bien, con 3 pares en el hoyo 1 y discusión sobre cual anotar.
    A partir de ahí, el equipo se vino abajo y Lucas anotó 6 de los 8 hoyos restantes.
    Se quedó sin crédito para la vuelta y uno si o si iba a estar obligado en el 18. Mati aceptó la presión, y en el 17 dijo, “déjenme el 18 a mí” Cumplió, anotó un birdie, y redondearon un buen 63, que se pensaba ganador hasta que una fiscalización de las tarjetas comprobó que era empate y ganaba la línea del barullo Piazza por mejor vuelta. Cabe destacar que no hubo animosidad y que nunca se anotó mal. El error fue que se dijo menos 9 pensando que la cancha era par 72.

  • Diego, Juan Terán, Tomi y Látigo (64)
    La línea estuvo pareja, sin hacer nada espectacular, pero tampoco sin cometer errores, nunca se animó a ganar. La falta de experiencia en este tipo de competencias les hizo pensar que el score ganador rondaría el -11. Con esta premisa, su -7 en el tee del 18 era mucho mejor de lo que pensaban. Diego, con la obligación de anotar, con golpe de hándicap, y con 3 tiros arriba del green con un putt de 2 metros para birdie a la derecha de la bandera, tenía la laguneada servida en bandeja. El putt era muy rápido y barranca abajo. Diego pensó en la lluvia torrencial que para ese entonces regaba los greens de Estancias y el frio que te helaba los huesos, “la bola va a correr menos”, pensó. La tiró a meter para anotar un águila y no solo falló sino que se pasó un metro y medio. Terminaron anotando Par y quedaron afuera del desempate.
    Diego no podía parar de lamentarse al enterarse del score ganador.

  • Tati, Quique, La Larva y Joaco (64)
    La línea favorita estuvo cerca de la punta pero no le alcanzó. La estrategia fue dejarle los últimos hoyos a Joaco, y salió muy bien. La Larva y Enrique aportaron mucho para el equipo con sus birdies pero no alcanzó.

  • Liebre, baba, Mono y Sampa (68)
    En el hoyo 9, su jugador más fuerte aún no había anotado ni un hoyo, lo cual era un buen presagio. No obstante, Baba nunca levantó cabeza y un pobre – 3 los dejó sin chances.

saludos,

La Comisión