Una charla entre capitanes

Se viene la Gira, el evento del año, y como suele pasar en este tipo de eventos, la rivalidad se acentúa cuando se trata de los 2 capitanes. Grandes amigos y grandes deportistas, pero como tales, a ninguno de los dos le gusta perder ni a las bolitas. Nos permitimos tener una charla distendida previo a la gran cita.





1. Como se sienten para este fin de semana, como ven a sus equipos?

O:Como bien dijo el Presidente, esperamos 361 dias para irnos de Gira. Los VG estamos metidos, añorando dar vuelta la mala racha de las ultimas 2 Giras en Tandil. Por primera vez en 3 años, vamos con Equipo Completo, mas el Jugador Nro 12 (Guille Aleman). El equipo esta completo, confiado, sabiendo que del lado de enfrente hay un Equipo muy superior en lo golfistico y quizás no tanto en lo anímico, ahí esta nuestra oportunidad. El desequilibrio psicológico del Capitan JP, puede darnos esa “chance” que necesitamos.

S: Buen dia. Tengo parte del equipo dispersado en el interior por lo cual se me hizo dificil juntarlos a todos. Necesitaba que mi equipo se sienta vacio y con hambre de gloria, para que despues de dos triunfos no se me relajen. El equipo ha pasado por una época en que no todo el mundo era tan profesional como debería haber sido. Fue dificil revertir esa situacion despues de perder en pinamar.

2. El historial con ustedes al frente de los equipos va 2 a 0 a favor de los JP, a que le atribuyen eso?


O: Fundamentalmente a 2 cosas: A que el Equipo VG llego siempre desarmado en su Plantel Titular agregando 2 jugadores que nunca habían jugado Giras, y eso se siente . Y a que se combino una cancha muy difícil con un Plantel JP bajando hándicap y en un muy buen momento golfistico.

S: Motivacion. Hay una onda en el grupo de motivarse y buscar la perfeccion constantemente. Nada se improvisa . Todos piensan que este capitan es un punado de nervios pero pisaron el palito. Hay una tranquilidad por dentro que me permite jugar relajado. No hacemos grupitos porque creo que en todos los equipos esto es lo que acaba matando el espíritu.

3. Este año cambiamos de escenario, creen que la cancha de Carilo favorece a alguno en especial?

O: Las canchas difíciles siempre benefician a los mejores jugadores y de bajo hándicap, y Carilo esta dificilísima. Por eso creo que beneficia a los JP. Pero en Giras, el putt tiembla, los Drives se van siempre a los arboles y los approach se convierten en “papas”, ahí en la guerra psicológica esta nuestra oportunidad, somos viejos “mañosos”, hábiles en hablar y presionar en el momento justo.

S: El diseño de carilo, al ser un circuito cerrado, claramente favorece las VG. A nosotros nos viene mejor una cancha mas abierta. Pero si hay algo que le gusta a mi gente son los desafios. Tenemos que demostrar que podemos adaptarnos a cualquier cancha y no me cabe duda que asi sera.

4. Se animan a adelantar un resultado?

O: Pronostico un empate en la general, y una definición en hoyo de desempate. Y no me pidan quien gana ahí, porque lo hará quien ponga la mejor pareja en juego.

S: No. Me animo a decirte que vamos a estar luchando contra los arboles y contra los altos handicups! La balanza esta inclinada del lado de las VG

5. Dejenle unas palabras a sus equipos

O: La charla motivadora y emocional me la guardo para la intimidad del Equipo. Solo en público quiero decirles que los quiero mucho, que les tengo una fe enorme, que estamos metidos como nunca. Como saben, en mi función de Capitan será mi ultima Gira, que lindo que me regalen una victoria de esas memorables. ES UN ORGULLO SER SU CAPITAN.

S:Basicamente que jueguen relajados. Ustedes saben que tienen todo mi apoyo. Luchamos mucho para llegar donde estamos.Hoy la presion la tienen las VG. Les digo a los mios que podria perdonar cualquier error pero no perdonaré al que no entregue su corazón y su alma. Somos jovenes profetas y hay que darlo todo. Un jugador por si mismo no es nadie, los necesito a todos en la misma sintonia.

Felicitaciones Campeon!!

Sebas Piazza, tal vez el personaje mas querido del tour, por su carisma, buena onda y a la vez fanatismo por el deporte, se llevo un tour de punta a punta, cuando tal vez pocos hunieran apostado por el a principio de año.

Merecidisimo campeon, con 2 giras y un TGLA consecutivos, quien lo para a Sebastian????

Felicitaciones campeon!

Informe FEcha 10 - Sandy, devolvenos a Sampa!

LINEA 1: Lucas Claria, Matias Zunino, Javier Basaldua y Matias Busquet (By Lucas Claria)


Finalmente llego el fin de año, ultima fecha, linea sin aspiraciones de torneo, a disfrutar de un domingo de golf apostando a ganar la muy original modalidad diseñada por los organizadores y quien te dice, llevarse una fecha mas para las estadísticas. Mi linea era promisoria, jugaba con el localisimo busquet, el derechisimo oveja y un invitado de una cifra.

El primer traspie sin embargo se dio ni bien me dispongo a calentar los musculos. Llego a la bolsa y me doy cuenta de que increiblemente me habia olvidado el drive!!! Varios jugadores, mas para sacarse la responsabilidad de usar el drive que por generosidad me ofrecen los suyos, pero decido apostar a mis hibridos, que si bien me dieron muchas alegrias, no me venian funcionando bien.

La linea funciono a la perfeccion, la ida fue un concierto, la larva arranco el hoyo 1 con la responsabilidad de anotar y respondio con un par perfecto. Lucas hizo lo propio en el par 3 de 6 y luego se combinaron bien para cerrar un gran - 7 de ida, que parecia imbatible. Y ni hablar cuando en l hoyo 10 oveja en problemas tras un drive abajo de los arboles, mostro toda la magia para sacar un tiro imposible y dejarla a unos centimetros del hoyo, birdie con golpe y la linea estaba - 9 en 10 hoyos. Hoyo 11 y Matias que hasta el hoyo 7 no habia anotado ningun hoyo tenia la responsabilidad de anotar (y no solo anotaria, luego cerraria la tarde con un gran 37 de vuelta). Madera 3 al medio y pregunta si se puede jugar al green. Yo no tenia idea que tenia que anotar y le digo, jugate tranquilo. Oveja, mas falcionista que nunca me mira con desconfianza, pero Matias saca tremenda bomba que queda a metros del green. Aproach y putt y birdie!! - 10 en 11 hoyos!!!

Ahí empezaron algunos problemas, la presion de tener que anotar hizo que subamos en algunos hoyos y terminemos con un - 10 que alcanzo para ganar la laguneada.

Lindos premios y muy buen golf. La larva volvio a sumar y podria haber estado mucho mas cerca de no ser por el insolito quintuple bogey en un par 3. Ove tiro la tarjeta al final y lucas lucho toda la tarde con el hibrido, aunque para estar sin drive anoto un mas que decente 75.

Ahora a pensar en la gira, se nos fue el 6to año, y tenemos un nuevo campeon, el campeon de la gente, felicitaciones sebas querido!!!

LINEA 2: Juan Teran, Marcos Claria, Juan Garda, Pablo Fernandez Saenz (By Juan Teran)

Arranca la última fecha del tour en pingüinos golf con una gran incógnita......quien será el nuevo campeón del TGLA 2012 ? Llego temprano al club y veo a un solo enfermo tirando pelotas....y si...era el capitán de los JP, el jugador que más regularidad tuvo a lo largo del año,le pregunte como estaba y me contesto.....TRANQUILO.

Siguieron llegando los jugadores y todos se empezaron a acercar al tee del 1. Nuestra línea tuvo un excelente comienzo,(4 drives que partieron el fairway pero claro.... El golf arranca en el 2 do tiro.

Par al uno sin golpe pero era algo digno para empezar. El hoyo 2 y el 3 para quien les habla le jugo una mala pasada ya que se fue afuera en el par 5 y bola al agua en el 3 hizo que terminara con triple bogey en cada uno. Látigo hizo par al 2 pero tuvimos que anotar un bogey ya que la oruga tuvo unos problemitas abajo de los árboles de la derecha en el 2. Par al 4 y vino una remontada con dos birdies consecutivos de juan Terán para bajar la laguneada. El 7 de látigo lo trajo mal traer con papa aérea con el pútt abajo de un arbusto espantoso. Par al 8 y en el 9 juan garda hizo una muy buena sacada desde el búnker de 160 yds para dejarla en el green y tomarse 2 puts para birdie neto.

Ya con mucho calor arrancamos los segundos 9. Se venía anotando muy parejo con 2 hoyos por jugador pero la excelente vuelta de látigo hicieron que los siguientes hoyos casi todos fueran anotados por Marcos C. El hoyo obligado de latigo ( par 3 del 12) pego un hierro 8 a la derecha del green. Le digo aproach y put y salvamos el hoyo pero me contesta...... Y si la emboco de afuera?..y así fue , sand que la hizo picar en el escarpado , la pelota rodó ....toma la caída a la izquierda y entro con la última vuelta, BIRDIE !!!!.

El dilema vino en el 15 cuando juancito ya había anotado sus 4 hoyos , látigo 6 y estaba pendiente 2 hoyos más para baba y juan t. El 15 fue un bogey de baba haciendo un gran tiro que pica en el green pero se le fue para atrás y costo traerla, y el 16 baba emboca un put de 4 mts para par.

El 17 quien les habla hizo par y en el 18 erró un put en subida para birdie desde 2 mts para finalizar una laguneada de menos 7.

Hay que resaltar el gran día de golf de látigo con drives largos y derechos e impactos sólidos con los hierros cortos, el put no lo dejo atrás..:ningún green de 3 puts.!!!.juancito alterno con buenas y malas pero es un gran jugador de juego largó...falta practicar el aproach. Baba pega muy duro el drive y los hierros pero el toque no está fino y eso es lo que da el score final ( este put ridículo que compró algo le mejoró). Quien les habla tuvo 2 malos hoyos peros en general estuvo bien con buenos toques al rededor del green ( falta embocar un poco más).

Nos vemos en la gira , a practicar mucho por que va a estar duro para ambos equipos.



LINEA 3: Francisco Altgelt, Tomas Esposito, Marcelo Durand, Martin Garcia Santillan (By Fran Altgelt)

Pato García Santillán: Un prolijo par en el hoyo 1 y un gran drive de salida en el 2 prometía una gran vuelta de Pato… pero de ahí en más todo se le hizo cuesta arriba. La imagen de un hombre abatido mirando al piso en el green del hoyo 4 mostraría cómo sería su día de golf: errático, con varios cuádruple bogeys y golpes de un hombre que no encontró nunca el rumbo. Terminó último. Algo a su favor, su buen juego está latente, se lo nota en su diabólico drive.

Tomy Esposito: Tampoco tuvo un buen día. Es un muchacho que no le gusta jugar bajo presión. Por el sistema de laguneada ideado por los organizadores, le tocó anotar obligado en el hoyo 8, el más difícil de la cancha. Parecía que se llevaba el par, pero terminó con un triple bogey por malos tiros alrededor del green. Terminó en la cola de las posiciones. A favor de Tomy, es un gran lector del juego. Si lo sabe explotar, es candidato el año que viene.

Francisco Altgelt: Me vestí de “iceman”. Mi mejor actuación desde mi soltería. Jugar suelto y confiado me permitió sacar el mejor golf. Los 66 golpes para muchos, un batacazo! Esperemos que sea el primer paso para ser el jugador temido de los primeros años.

Marcelo Durand: Invitado por segunda vez al tour, cumplió con las formalidades de todo invitado: buen golf, muchas ganas y, sobre todo, compromiso. Candidato para ser parte del TGLA si se abre alguna puerta. No conocer la cancha lo hizo jugar con prudencia. Hizo 79 por tener tres hoyos malos. Después parejito.



LINEA 4: Santiago Dorr, Enrique Garda, Tomas De Elizalde, Agustin Garzon (By Sata Dorr)

Después de desayunar un sacramento con jamón y queso tostado y café con la larva, arrancamos para Pinguinos. Cuando estábamos llegando al final del Buen Ayre (por lejos la peor autopista del país, está destruida) vemos que al costado estaba el primo de oveja junto a otro oficial con una camarita apuntándonos. Nos miramos con la larva, y cuando vimos que veníamos a 100km/aprox dijimos "zafamos, veníamos despacio". Apenas llegamos a Pinguinos, lo primero que me dice Oveja es "vieron mi chat sobre la fotomulta? había que pasar a 60km/h". Acá hago mi único comentario negativo sobre la organización: Ove si sabias que tu primo iba a estar sacando fotos el domingo temprano lo tendrías que haber anticipado en el mail de la fecha.

Cuando llegamos vimos que todos estaban muy concentrados practicando, ya sea en el driving, approach, bunker, putt, todos a full. Lo primero que se me ocurrió fue ver cómo estaban los candidatos al título. Ivan, organizador de la fecha, estaba muy tranquilo, llego sobre la hora, tiro un par de putts, arreglo algunos temas organizativos y listo. Toro, como nos tiene acostumbrados, llego primero y practico todo lo que tenía que practicar, y como era de esperar, estaba vestido como Tiger, que siempre usa su remera colorada el día domingo. A Diego lo vi totalmente relajado, o por lo menos eso aparentaba. La experiencia de tener un TGLA en su vitrina lo tenía tranquilo, ya había vivido esto y le había ido muy bien. A Sebas lo vi muy nervioso, tenía una toalla de baño alrededor de su cuello, parecía un boxeador a mitad de pelea. A pesar de eso, estaba con su buen humor de siempre y después de cada drive que practicaba decía "por dios, mira lo que es esa bala..."

Dada mi corta carrera golfistica, no conocía la cancha, las referencias que tenia de todo el mundo era que Pinguinos es una cancha divertida y muy bien cuidada, y lo pude comprobar. Salvo un par de hoyos a la vuelta en donde el fairway estaba duro, el estado de la cancha fue espectacular, con unos greenes excelentes.

La línea estaba compuesta por Quique, Tomi, la Garza (invitado) y yo. Como ninguno estaba peleando por nada, nos pusimos como objetivo ganar la laguneada. El agregado de anotar un hoyo específico obligatoriamente fue muy bien recibido ya que representaba un desafío adicional a anotar los 4 hoyos de siempre. Lamentablemente, a Garza le había tocado el primer hoyo, lo cual nunca es bueno porque recién estábamos arrancando. Después de un mal segundo tiro, Garza se despacho con un excelente approach para cerrar un gran par. Los 4 terminamos haciendo par (Quique embocando de afuera) con lo cual pensamos que iba a ser un gran día. Tomi y yo arrancamos muy prolijos, con pares y algunos bogeys. A mí me tocaba anotar el 4, par 4 largo y complicado. Al igual que la Garza, después de un muy buen approach de afuera, cerramos otro hoyo obligatorio con par. En el hoyo 5 la advertencia de Quique fue "ojo con el fuera de límite de la derecha que está muy cerca". Se ve que no estábamos prestando mucha atención porque yo mande 2 afuera y Tomi una. No hay mucho mas para destacar salvo lo que paso en el hoyo 9, el cual le tocaba anotar obligatoriamente a Quique. Resumiendo, dos fuera de límites para un cuádruple bogey, lo cual desvanecía todas las oportunidades que teníamos de llevarnos la laguneada.

Después de comer uno de los mejores (o el mejor) panchos de los últimos tiempos, nos fuimos al 10 con más ganas de dormir una siesta que de jugar. Eso se vio reflejado en la salida donde Quique, Garza y yo la mandamos al agua o fuera de límite. Quique se quedo sin pelotitas con lo cual tuvimos que ayudarlo para que siga jugando. La vuelta fue muy buena para Quique y Tomi, ambos anotando 43. Yo no pude mantener el ritmo de la ida y Garza nunca pudo levantar, ni siquiera en el 18 cuando tenía que anotar su 4to hoyo que termino con un doble bogey. El score de la laguneada, a pesar de los contratiempos, fue de -6, no muy lejos de los ganadores que hicieron -10. En el medal, Tomi se llevo un merecido tercer puesto y yo quede en 5to lugar.

Quiero hacer una mención especial para la organización de la fecha, que fue espectacular. A mi criterio, la mejor junto con la de Fran y la Liebre. Impresionante el merchandising que nos ligamos, especialmente la gorrita y la toalla. Y muy buenos los premios también, la estrella fue el cuchillo de McGiver.

Y obviamente, una gran felicitación al nuevo campeón del TGLA, felicidades Sebas!!


LINEA 5: Sebas Piazza, Diego Piazza, Ivan Hansen, Marcos Gaona (By Diego Piazza)

Sebas Piazza - El que llegaba como puntero del tour y con toda la presion para llevarse el titulo, arranco frio y con algo de nervios. Bogey al uno, al agua en el corto par 3 del 3. Jugando en forma inteligente, sin cometer errores graves , mostrando pocos aciertos pudo terminar una ida decente de 43 golpes aprox. Se lo vio solido desde el tee de salida, algo impreciso en los tiros al green y con un putter confiable. Se mantuvo siempre cerca del par o del bogey.

A la vuelta vimos que su juego mejoro, logrando pares, bogeys y un lindo birdie en el primer par 5, despues de un gran segundo tiro con su madera 5. Pego un gran tiro en el par 3 largo, dejandose la chance de birdie que finalmente fue bogey.

Tuvo un hoyo muy malo en el otro par 5 (hoyo 16) de la vuelta donde anoto un 9, que le impidio quedar mas arriba en la general. Tirando el 2do tiro al canal que cruza el fairway.

El cansancio se hacia evidente, el calor y la lentitud del juego parecian que lo terminaban de hundir, sin embargo cerro con sendos pares al 17 y 18 que le permitieron festejar el titulo con tranquilidad. Fue 43 de vuelta.

Un merecido campeon que supo encontrar una regularidad en su juego que le permitio sumar muchos puntos a lo largo del año.

Felicitaciones!

Toro Gaona - Una ida muy buena nos daba la pauta de que este aguerrido jugador iba por el titulo con todo lo que tenia.

Firmo un 42 comodo de ida, con sus armas de siempre, jugando muy bien los hierros al green, y siempre que fallo lo hizo por el lado que correspondia. Se llevo un lindo birdie en el corto par 3 del hoyo 3. Por muy poco no se lleva el cuchillo del mejor aproach ahi.

Luego del parate en el 9, su juego no fue el mismo. Ya no se lo vio tan comodo en las salidas, algunos tiros desde el tee mal pegados lo fueron perjudicando, comenzo a tener problemas arriba del green. Mando fuera de limites las salidas.

En fin, todo se fue haciendo cuesta arriba, un golpe aca, otro alla, la tarjeta empieza a engordar. No tenia mucho margen de error si queria aspirar a ganar el titulo, debia salir 1ero o 2do y ver que no sumen los Piazza, y Sebas venia para sumar comodo.

Termino haciendo 50 de vuelta, seguramente no era lo que tenia en mente, pero nos regalo muy lindos tiros de golf.

No pudo ser lo del titulo, pero mantuvo la ilusion hasta el final.

Ahora descanar y pensar en Carilo.

Ivan Hansen - Un extraordinario jugador de golf, dueño de un talento unico para golpear la bola. Arranco con un soberbio birdie al uno. Lo freno un doloroso triple bogey en el par 3 (corto hoyo 3 de 120 yds), tambien al agua. Sin embargo siguio jugando muy bien, pegando drives fuertes con draw al centro del fairway, unos hierros muy altos y precisos para acertar los greens, un putter que le daba una mano cuando lo necesitaba. Hizo otro birdie mas (2 de ida). Lamentablemente tuvo un hoyo muuuuy malo al final de la ida, un par 4 dogleg a la izquierda (hoyo 9), donde envio 2 pelotas afuera de limites. Firmo un doloroso 9. Termino con 49 golpes la ida, creo. Injusticia total.

Otro que a la vuelta no fue el mismo, sobre todo desde el tee de salida. Perdio precision con su drive y las cosas se empezaron a poner dificiles. Engancho un par de drives, engancho algunos tiros al green. Los bunkers no lo trataron bien tampoco, especialmente el del par 3 del 17.

Termino algo desdibujado, pero creo se fue contento porque tuvo pasajes de golf de alto vuelo.

No descubrimos nada si decimos que se trata de un jugador peligrosisimo para los Jovenes Profetas, con mucha facilidad para hacer pares y tambien birdies.


Diego Piazza - Dificil hablar de uno mismo, el dia no fue lo que esperaba. Doble bogey al uno, doble bogey al 2, doble bogey al 3 (al agua en el par3 corto tambien). Un arranque bravo. Esperando para pegar todos los tiros, discusion con 3 muchachos de la linea de atras, finalmente le dimos paso, etc etc. Intente mantenerme enfocado sabiendo que faltaba mucho todavia, pude hacer uno o dos pares, pero finalmente me fui con un 48 de ida. No agarre ningun green y el putter me maltrato toda la ida.

A la vuelta un arranque bogey, bogey, par, par, par, luego un triple bogey en un corto hoyo par 4 ( el 15?) donde fuimos con casco a un profundo bunker con barro arboles y el agua adelante, quisimos tirar al green desde 140 yds, triple bogey los dos. Boludez total. Luego par,doble bogey y par.

Termine pegando bien los tiros de salida, mejore bastante al final, errando un corto putt para birdie en el 18. Fue 43 de vuelta.

Ya para el final el calor era insoportable, hace rato no teniamos nada para tomar. Pegamos 10:10 y terminamos 15:45 de la tarde.

5 horas 35 minutos de juego!, un parto.



Informe Fecha 9 - Isa, Hilda...Donde estan?

Línea 1
Por Quique Garda

Finalmente llegó la gran final del 2º campeonato de Match Play del TGLA. Los finalistas tuvieron que sortear duros partidos a lo largo del año para alcanzar las semifinales (NDR: la Larva es un rival difícil a pesar de no ganar un match desde el 2010). En las semifinales, ambos jugadores se mostraron muy sólidos y con una estrategia clara, lo que les permitió llegar a la gran final sin mayores inconvenientes.

A pesar de las quejas infundadas de los Gaonas y sus primos por la elección de la cancha, vale aclarar que fue pura casualidad que uno de los organizadores de la fecha, sorteado a principio de año y con derecho a elegir la cancha, haya llegado a la final. De cualquier manera, el Toro confesó que si hubiera tenido la posibilidad de elegir una cancha para jugar la final, hubiera elegido la cancha de Cuba Fátima porque siempre le ha dado grandes satisfacciones…

Por otro lado, Enrique hubiera preferido no tener que cargar con el stress de la organización de la fecha justo el día en que debía disputar la tan ansiada final. No fue fácil para este jugador VG concentrarse en la final, cosa que recién pudo hacer cuando se empezó a caminar hacia la pelota después del primer tiro del tee del uno.

Quedarán para la historia los alfajorcitos caseros con extra dulce de leche que Enrique y su versátil mujer cocinaron durante toda la tarde del sábado previo a la fecha del Tour, a pesar de haber jugado al fútbol a la mañana y la Negra haber estado atrás de Jacinta durante todo el día.

Ambos finalistas jugaron en un alto nivel de golf, muy concentrados los dos y respetando cada uno su estrategia. Los dos primeros hoyos fueron para Enrique después de sendos birdies, luego de meter un putt de la luna en el hoyo dos. El Toro no lo podía creer. Había jugado bien los dos primeros hoyos pero se encontraba 2 a 0 abajo en el tee del hoyo 3.

Voy a hacer un break en el relato para mencionar que los finalistas compartieron la línea con el Presidente del TGLA por si había alguna duda con la aplicación del Reglamento y con Tomi de Elizalde, quien de vez en cuando desconcertaba con algunas preguntas difíciles de asimilar.

En el hoyo 3, el más difícil de la cancha, el Toro se despachó con un gran par, digno de un profesional, justo en el hoyo que tenía golpe a la ida y en el momento justo para descontar el gran comienzo de Enrique.

En el par 5 del hoyo 4, Enrique se fue al agua con el segundo tiro y el Toro estaba en 3 en el green. Se veía cierta tranquilidad en el rostro de Marcos, como diciendo, “que bueno que lo empaté rápido”, pero Enrique llegó al green con el cuarto tiro y para decepción del Toro embocó otro putt de la luna y festejó el empate (como los bosteros contra River) haciendo un par que parecía imposible.

El hoyo 5 se lo llevó Enrique con un sólido par, después de un gran approach. El partido estaba 2 arriba para el más veterano de los dos pero todo era muy parejo, había que hacer birdies o pares para ganar un hoyo. El hoyo 6 quedó empatado y así llegamos al hoyo 7, clave en las aspiraciones del Toro.

En el par 3 del hoyo 7, Enrique salió primero y la tiró a la derecha. Luego el Toro pegó un tiro perfecto al medio del green y quedó a tres metros de la bandera. Desde una posición complicada, Enrique sacaba un par de la galera y cuando parecía que el Toro se desmoronaba, embocó una bomba para hacer un gran birdie, llevarse el hoyo y achicar la distancia nuevamente a uno.

Sin embargo, a pesar del duro golpe que significa perder el hoyo cuando hiciste par, Enrique logró llevarse el hoyo 8 y ponerse 2 arriba de nuevo. El hoyo 9 se lo llevó el Toro, quien inteligentemente optó por salir con un hierro al ver a su contrincante en problemas después de la salida.

Así las cosas, llegamos al hoyo 10 tan solo uno arriba para el VG. Los hoyos 10 y 11 terminaron empatados luego de presenciar muy buenos tiros y grandes pares de ambos en el par 5 del 11.

En el difícil para 4 del hoyo 12, el Toro mostró todos sus avances en el juego después de arduas sesiones de práctica que intentó mechar entre el exigente trabajo que le demanda Nidera y el cuidado de su primogénito. Hizo un gran par, digno de una ovación. Buen drive, gran approach luego de quedar un poco corto con el segundo tiro y un putt muy sólido para cerrar y empatar el partido. Nada que hacer para Enrique que tuvo que sacar a buena y terminó con un bogey que ante el inspirado Toro no alcanzó.

Con el partido empatado, el envalentonado Toro se paró en el tee del 13, visualizó la cantidad de agua que rodeaba al hoyo, infló el pecho y pegó un hierro 4, digno del Tigre, que depositó la pelota a un poco menos de 100 yardas del hoyo. Enrique, aún sorprendido con la fuerza y la justeza del tiro del JP, sacó a relucir la madera 3, propiedad del Toro, y dejó la pelota a escasos metros del potente tiro del Toro. Los segundos tiros de ambos fueron muy buenos y quedaron en el green más o menos cerca del hoyo. Tiró primero el más joven y la dejó dada. Par nuevamente para el JP. Enrique, visualizó el hoyo y conociendo la caída conectó un gran putt para hacer un excelente birdie en un momento clave y festejar con el puño cerrado ante la incrédula mirada del Toro.

La alegría del VG por ponerse arriba nuevamente no duró mucho porque un error de concentración (mucho tuvieron que ver los JP que caminaban por el hoyo 13) hizo que increíblemente tirase la pelota al agua y perdiera el hoyo 14. Match empatado y encima, venía el hoyo 15, en el cual el JP tenía golpe.

A pesar de haber jugado un muy buen hoyo 15, al VG no le alcanzó, ya que el Toro aprovechó el golpe y empató el hoyo.

Los nervios ya se hacían notar y el Toro sólo usaba su hierro para salir desde el tee (desde el hoyo 12 no usó más el drive). Sin embargo, le jugaba una mala pasada en el hoyo 16 y perdía el hoyo.

Enrique, quien estaba uno arriba en el tee del par 3 del 17, sacó un tiro un poco desviado a la derecha. Lo siguió el Toro, quien con la presión de no poder perder ese hoyo, tiró su tiro de salida al bunker. El Toro sorprendió a todos con una gran sacada de bunker que dejó la pelota a 4 metros del hoyo. Enrique hizo lo mismo con un approach desde la derecha. Cuando parecía que el VG iba a entrar al 18 dormi, el Toro de despachó con un veloz putt que obvió las caídas y rebotó hacia arriba en la pared de atrás del hoyo para lograr un par inesperado y empatar nuevamente el match.

Así las cosas, hubo que encarar el par 5 del hoyo 18 a puro nervio. El Toro siguió con su estrategia y salió con su hierro 4, el cual se desvió un poco a la derecha. Enrique sintió que tenía que arriesgar si quería ganar y sacó un gran drive al medio del fairway. El JP no se achicó y sacó un gran tiro arriesgado que quedó al borde de la laguna, en perfecta posición para atacar la bandera. El VG siguió arriesgando e intentó llegar en dos al green pero se quedó un poco corto y con la mala suerte de que la pelota se depositó en un divot sobre la parte dura del terreno. Luego de haberse quedado corto con el tercer tiro, el Toro volvió a sacar un gran approach y putt para cerrar el hoyo con un par. Enrique pensó que podía anotar un nuevo birdie y llevarse el campeonato pero su aproach se quedó corto y con dos putts también hizo par. Vale mencionar lo difícil que fue meter el putt final luego de que el Toro ya había cerrado su par. Mucha tensión.

Conclusión: partido final empatado! Después de 18 hoyos jugados en gran nivel por ambos finalistas y bajo mucha tensión no se pudieron sacar ventajas y hubo que definir con un hoyo de desempate.

El hoyo elegido fue el 10. El Toro fiel a su estrategia, salió con su hierro y abrió un poco la pelota a la derecha. Enrique volvió a arriesgar y sacó un gran tiro al medio del fairway con la madera 3 prestada. El Toro se acercó al green con un tiro largo. El VG debía poner la pelota en el green pero esta vez no pudo ser, y enganchó la pelota un poco y sumado al viento, la pelota terminó en el bunker. El Toro como toda la tarde, volvió a sacar un gran approach para ponerse en partido nuevamente. Enrique no podía creer lo que veía cuando llegó al bunker. Pelota metida en un pozo (sospechamos que el capitán de los JP no arregló bien el bunker) contra la pared del fondo del bunker. Sacada de bunker como se pudo pero todavía muy lejos del hoyo y sin entrar al green. Seguidamente, Enrique quizo volver a arriesgar y se la jugó de más en su tiro al hoyo, pasándose un par de metros. El Toro, inmutable, sacó un gran tiro y la dejó muy cerca del hoyo. El VG erró su putt y quedaba que el Toro meta el suyo para llevarse el campeonato. No era un putt difícil pero en estas circunstancias no era nada fácil mantener la calma y meter el putt. Era el putt que necesitaba para llevarse el campeonato! El Toro no dudó, y como toda la tarde, clavó un sólido putt a la pared de atrás del hoyo para festejar un gran campeonato y una gran final.

Por suerte para todos los espectadores, la final tuvo todos los condimentos, hubo gran nivel y los finalistas demostraron porque llegaron a esa instancia. De hecho, jugaron tan bien, que ambos empataron el primer puesto del medal del día con el sorprendente Sata Dorr, quien a la postre, se llevó la fecha por la mejor vuelta.

Felicitaciones Toro! Tu golf mejoró mucho pero especialmente mejoraste tu cabeza para mantenerte en juego y con la frialdad suficiente para saber qué hacer en cada ocasión.

Ah, me olvidaba, Lucas y Tomi jugaron muy bien también y disfrutaron de la final desde un lugar privilegiado aunque Tomi le preguntara a Lucas después de cada hoyo: “y ahora como van?”…

Línea 2
Por Joaco Freixas

Joaco Freixas: 39 putts! puta no será mucho (sumen y sumen no creo nadie me supere)…demasiado para un 6 hcp, en realidad demasiado para cualquier golfista que aspiraba llegar con alguna chance a la última fecha. Se dice el “putt” es la “cabeza” en el golf, bueno el purrete no tuvo ni putt ni cabeza ni nada…y se le fue el año nomás.


Fátima Golf Club: se sabe de lo difícil de conseguir campos de juegos para 24 jugadores, pero la cancha no estuvo a la altura para todo lo que se estaba jugando. Greens “lunares”, fairways muy al límite de “lie mejorado” y hoyos donde uno no sabía si estaba jugando un par 4 o par 5.

Diego Piazza: Hizo los deberes…tenía que sumar más que su hermano menor y lo hizo. Aguerrido, con mucha cabeza y unos hierros “tremendos” se las ingenió para bajar el par en una cancha que estuvo complicada…ah y de no ser por el lastre de 2 tantos se llevaba la fecha. Palmas para el doctor que con su 71 dejo todo apasionante para la última fecha.


El uno x uno:


Antes de comenzar con el uno x uno quería agradecer a los organizadores de la fecha al tomar ese viaje no planeado de Ove (que nunca dijo a donde se iba, solo tiro la bomba y se rajo…jaja) y ponerle el pecho a la situación.

Joaco Freixas (78): muy cerca de su cumpleaños (es este Martes 16/10, llámenme jajaja) lo único que hizo fue un 78 en conmemoración a justamente el año en que vino al mundo (1978), no hacía falta querido…muy malo arriba del Green, como todo este largo año, flojito con el approach, pero se lleva lindas sensaciones con el drive (van a servir mucho en Cariló) y hierros. 44 de ida, 40 de vuelta, ningún birdie, ni cerca estuvo, en fin se dejó sin chances para la última fecha, hizo todo lo posible para apagar esa luz de esperanza que tenía al comenzar el día.

Tomy Esposito (79): otro más que se tomó en serio la fecha de su nacimiento? Vos sos del 79 negrito? Y si nos sos del 79 por lo menos te lo tomaste. Lo más lindo del día poder compartir el fourball con vos, nos ayudamos poquito, jugaste solo la ida y yo solo la vuelta…pero nos queremos mucho negrito!!! Igual tu golf me deja muchas más cosas positivas que negativas pensando en lo que se viene, tenés mucha facilidad para hacer pares…lastima esa seguidilla de doble bogeys, no los podías cortar…también complicado arriba del green tus sendos 48 te dejaron un golpe por arriba de tu partner.

Marcos Claria (78): vos seguro que sos del 79, pero siempre te hubiese gustado ser de la 78…jaja grande marquitos, hoy lo único que tiene que pasar por tu cabeza es esa hermosura de “Olivia”…después de esas dos bolas a la calle en el 1 te olvidas rápido. Una vuelta muy irregular, un palo para el olvido, y sobre el green también trabajado…por lo menos comiste gratis en el bar de 9 y tuviste esa buena onda de siempre arriba de un campo de golf. Impresionante lo fuerte que le estas pegando a los hierros!!! Que linda tranquilidad te da saber que ya tenés una TGLA en el bolsillo, no?

Diego Piazza (71): mmm acá si que cague, tan viejos no sos Dieguito como para ser del 71…jaja pero experiencia y cabeza de un pibe de 41 tenés seguro. Tranquilo, como cirujano entrándole al bisturí, fuiste construyendo una gran vuelta. 100%x100% paciencia, esa que le faltó a algunos en la línea, la que tuviste a lo largo de los 18 hoyos para redondear ese 71 y meterte de lleno en la pelea. El rumor en la línea era que no querías hacer menos para no complicarle la vida a tu hermano Sebas, será por eso los 5 putts del 15?, no lo creo ya que si fuese así no había necesidad de hacer birdie en el hoyo final. Vas por el bi, juego te sobra, garra… puf mierda que tenés para repartir entre todos, ahora solo queda esperar…del juego nos quedamos con los hierros y ese drive que fuiste corrigiendo a lo largo de los hoyos para siempre dejar la pelota en el medio del fairway.

Línea 3
Por Juan Garda

Juan/Manuel Garda vs Juan/Tomas Ruiz Bori: visto las ausencias para esta fecha y que solamente un jugador era integrante del TGLA se hizo un match familiar, el cual fue muy parejo al principio pero que finalmente fue para los Garda con un contundente 4y3. Lo importante es que Juan volvió a las canchas después de 3 meses sin jugar por una quebradura de peroné, empezó muy concentrado y tratando de no arriesgar, lo que le permitió finalizar con una gran ida de 43, ya a la vuelta se fue cansando para firmar 50, tras varios errores al final. Igualmente se firmo un 73, lo que le permite sumar un par de puntitos e ir preparándose para la gira.


Línea 4
Por Juan Martín Terán


Domingo 14 de Octubre, Fátima. Se disputa la final del match play y.......la definición del campeonato medal???. Cuando llego veo a todos en el driving y jugando el putting green.

Empiezan las salidas por el hoyo 1 y por el 10. Nuestra salida fue la última ya que había que esperar a Mati que estaba jugando al polo y había avisado que llegaba sobre la hora de salida. Cuando llegó, nos toco pegar, no hizo ni un swing de práctica, PUM al medio del fairway. Casco y yo la tiramos a la izquierda y Pato casi le pega a los autos de la panamericana.

El día de golf alterno con grandes tiros y cosas desastrosas para los cuatro jugadores. El hoyo 3 nos cago a 3 de nosotros con pelota al agua. Mati al medio pero ese green se tomó 4 putts. Juan T. en el 4 de 180 yds desde el medio del fairway y con un 6 en la mano se pasó y término casi donde estábamos haciendo la entrega de premios ahí arriba, y en el 13 la tiro al agua desde 100 yds con el sw de 52 grados. Pato tuvo un juego muy irregular, drives muy largos (creo que es el pegador más largo del tour), papas al lado del green y chiripiorcas adentro del búnker del 7. Casco hizo un poco de lo mismo, no hizo grandes cosas pero tampoco hizo muchas cagadas, fue un subí-baja en el score mechando algún parcito por ahí.

Resumiendo todos hicimos un neto de 78 golpes en una cancha en mal estado que se debería haber jugado con lié mejorado. A pesar de esto sigue priorizando el ambiente golfistico, la competitividad sana y el hoyo 19 con amigos, que no decaiga.

Línea 5: Por Sebas Piazza

Informe Pendiente

Línea 6 Por Marcos Durañona
Fran Altgelt: Arrancó bastante encendido, con pares en el 2 y 3. Luego, con el correr de los hoyos se fue desdibujando y empezó una seguidilla de bogeys y doble bogeys, cerrando un mal 50 de ida. A la vuelta corrigió un poco los tiros al green, pero no logró despegar y terminó cerrando con un 46 de vuelta y un neto de 78, sin mucho para destacar.

Sampa: Hace ya algunas fechas que agarró el palo enjabonado y lejos quedó el golf que mostró en Pilará en la fecha 5. Estuvo desmotivado, se lo vio pasarla mal dentro de la cancha, desconectado con el deporte y esto se vio plasmado en su tarjeta. 52 y 52 y un total de 87 neto, quedando en la última posición y ya con su cabeza metida de lleno en la gira.

Mono: Arrancó bastante prolijo con 2 pares en 4 hoyos y algunos bogeys y dobles para terminar con un auspicioso 46 de ida. La vuelta fue para el olvido, empezó a fallar los segundo tiros y se le hizo difícil llegar con chances de par. Tuvo un hoyo fatídico en el 17, luego de tirar su primer pelota al agua, al momento de impactar la 2da, un grito de “fore” lo sacó del golpe y segunda al agua…. Tercera al agua y cerrar con un 9 en un par 3… par para el 18, cerrando con un 53 de vuelta y un 79 de neto para un triste cierre de año y a meter de lleno al cabeza en Carió.

Sata: que decir de Sata…. Realmente hace varios meses que no jugaba con él y me sorprendió lo bien que jugó casi todo el día. La ultima vez habíamos jugado, salía con hibrido como si fuera una garantía y estaba bastante lejos de serlo. Pero esta nueva versión de Sata inclyó casi siempre drive fuertes al medio, muy buenos hierros, un putt razonable. Durante la ida tuvo muy buenos hoyos, varios pares y bogeys, pero en los hoyos finales hizo un quintuple bogey en un par 4 y cerró con un 49 de ida. La vuelta la jugó con mucha prolijidad. Hizo birdie en el par 5 de 11, y varios pares y bogeys. En el par 3 del 14 hizo doble, pero se acomodó rapidamente con un par. En el par 3 del 17 la tiró al agua con el tiro de salida pero hizo par con la 2da, para un doble bogey. Cerró la vuelta con un par trabajado, lo que le permitió anotar un 42 de vuelta, 70 de neto para el Tour (67 en el medal por el tope de hcp). Igualó la primera ubicación y se llevó su primer triunfo en su primer año en el Tour. Muy meritorio! Feliciatciones Sata!

Fecha 8 - Copa "Los tres mosqueteros"

Línea 1: Semifinales de Match: Toro, Fran, Quique y la Liebre


Por: Toro

Toro (1) Vs Fran (4)

Para analizar el partido hay que analizar la progresión y con solo eso alcanza para darse cuenta la paridad del partido. Hoyo a Hoyo:

1.- E - Driver perfecto del Toro, Fran al agua, vos decís "listoooo" pero no, 4 cagadas y una muy buena recuperación te hacen empatar el hoy con 5 cada 1. Ya se olía raro...

2.- +1 - Par 3, Hierro 8 del toro perfecto, se lleva el par y Fran peleándola se va con el doble bogey

3.- E - Que decir, 2 drives bien puestos, 2 segundos tiros bien colocados, el 3er tiro del Toro queda al borde del green y el de Fran??? ADENTRO!!! Desde 70 yds aprox, Hermoso águila!!! Nada que hacer.-

4.- E - Sendos bogeys en un hoyo difícil y al hoyo siguiente.-

5.- +1 - Parecido al 1, el Toro afuera con el primero, Fran al medio perfecto. A partir del 3er tiro empieza el drama, el Toro la deja dada para birdie (con la 2da pelota diría un amigo...) y Fran se complica solo desde el medio de fairway. Bogey contra doble y Toro vuelve al frente.-

6.- +1 - Par 3 bravo, bogey por lado y al siguiente...

7.- E - Huracán de frente, complicado para ambos, pero Fran lo manejo mejor y se lo llevo.-

8.- E - Otro hoyo complicado, que resolvieron bastante bien ambos, y se fueron con bogey para otro empate.-

9.- -1 - Otra vez el Toro al medio con el drive, 5 cagadas seguidas y se lleva un doble bogey desde 80 yds. Fran se ponía al frente.-

10.- E - Hoyo sin demasiadas complicaciones para volver a empatar para el Toro, Fran se complico solo con 2 bolas al agua.-

11.- +1 - Arriba del el green el Toro saco ventaja en este hoyo y se puso arriba.-

12.- E - Ahora el que se complicaba solo era el Toro y volvía a ceder la ventaja. Esto era un sube y baja tremendo!!

13.- -1 - Par 3. Fran pega primero, afuera, vos decís "listoooo" pero para nada! Vas al agua y terminas con 6! y Fran termina con 5 y se pone arriba.-

14.- E - Acá comienza a definirse un poco la historia. 2 drives discretos, viento en contra, 2do tiro del Toro al borde del green y el 2do de Fran sigue siendo una incógnita!!!

15.- +1 - Uno de los hoyos más raros de la argentina (La orquídea suma varios de esos!!). Fran no se pudo recurar del fatídico hoyo 14, donde termino con un 9 y el 15, una pelota afuera a la derecha y la 2da a los bosques de la izquierda, y con el Toro que se salvo por poco de fuera de limite, la suerte del hoyo se definió temprano. Uno arriba entrando a la recta final

16.- +2 - Medianamente bien jugado por ambos pero cerca del green se definió la suerte, bogey contra doble bogey y el Toro se acercaba a la final.

17.- +3 - Par 3, con el Toro arriba del green y en muy buena posición, Fran en el bunker no le quedaba otra que embocar. No pudo ser, el hoy se le termino complicando. El Toro se lleva un match complicadísimo, se metía en la final. Lugar que busco desde que arranco en enero a darle mucha practica y practica.-

"Mientras más practico, mas suerte tengo" Esa dicen es la nueva frase que tiene pegada en los pies de la cama que la lee cada día al levantarse.-


Quique (2) Vs Liebre (3)

Si ves el resultado del partido, y te cuento que quique tiro como 5 (no te enojes quique, capaz fueron 3, pero 5 te mas méritos a vos!!) bolas fuera de límite me crees?? Yo tampoco lo creería, pero te juro que así fue!!

Por suerte para él, toda esa parte muy negativa se desarrollo al principio, en los primero hoyos. Ni bien pudo acomodar un poco su drive, y dejarla dentro de la cancha y jugable, empezó a destrozar a la Liebre.-

El inicio fue muy irregular para ambos, Quique alternaba una muy buena (para destacar, en el 2, par 3, después de una linda papa en la salida en la que le echo la culpa a la arena! Metió un approach divino para dejarla dada) con una muy mala, la Liebre se mantenía regular sin hacer grandes cosas y el tanteador era un sube y baja permanente.

Rumores de oficina de microcentro decían que La Liebre tenía muchas ganas de jugar la revancha de la Gira 2011 contra el Toro.

A partir del hoyo 6, ese par 3 largo difícil con bastante viento cruzado, la cosa empezó a encaminarse para Quique. Empezó a jugar muy bien, a hacer pares y pares, uno a tras de otro, y se noto en el score, después muchos fuera de limite, terminó con 47.

Para el match, la vuelta fue un algo poco atractivo, Quique jugaba cada vez mejor, y la Liebre se complicaba cada vez más y la ventaja ya se hacía inalcanzable.-

Quique metió una seguidilla de hoyos ganados que dejaron el partido entrando al hoyo 14, 5 arriba y 5 por jugar, y en ese mismo hoy no hubo que hablar, el drive de la Liebre se enredo en unas matas, tuvo que declarar injugable y ya la suerte estaba echada. Los numero lo dejan bien claro, 6&4 en el Match y 44 de vuelta para Quique contra 55 de la Liebre.-


LA FINAL

Toro vs Quique

Se nos viene la final, final que promete (no sé bien qué, pero algo seguro que va a prometer...) Algo que pocos dijeron, pero el Toro busca la copa que dejo vacante su hermano mayor. No se le va dar (seguramente) la del medal, pero busca la del Match. Dicen que para navidad, fue uno de los deseos que pidió Juanchi, que la copa vuelva a la familia.- Se podrá dar?? Veremos.-

Jugadores distintos, para compararlos podemos imaginarlos en una cancha de futbol, uno, un 10 habilidoso, en su vieja época, obvio. Otro, rustico, central, pero se las arreglaba para dar pelea. Acá van a ser más o menos parecidos.

Dicen que el Toro 2 días antes de la final se va de retiro espiritual con Sebas que le va a enseñar cómo ganarle a Quique... Podrá??



Línea 2: Diego, Juan Terán, Sampa y Lucas

Lamentablemente por la falta de compromiso de Sampa, esta línea no tiene informe.


Línea 3: Tomi Elizalde, Pato, Baba y Marcos Claria

Por: Tomi

Con pocas horas de sueño pero con la felicidad de haber visto un acontecimiento histórico para el boxeo argentino, llegué a la Reserva de Cardales para jugar la octava fecha del TGLA. Mis compañeros de línea, lejos lo mejor del día: Baba, Marcos y Pato. Grandes personas, grandes golfistas y lo mejor, grandes contadores de anécdotas que quedaran por siempre en mi memoria. Arrancamos todos relativamente bien pero de a poco el cansancio y la poca motivación de todos hizo que el score final sea para olvidar.

Pato: de entrada demostró que no era su día. Olvidarse el protector bucal mostró que estaba en otra. El agua del 1 y el agua del 3 pegaron de entrada y no se pudo recomponer. Ida muy mala y vuelta idem. Errático con su arma fuerte que es el drive, se le hizo muy difícil enderezar el camino. El púgil llegó al final de la pelea pidiendo a su esquina que no le tiren la toalla. Perdida por puntos en decisión unánime.

Baba: arrancó con dos pares muy concentrado y sin hablarnos. En el 3 quiso fantasear, bajó la guardia y el viento hizo de las suyas. Finalmente y con algunos pequeños errores pudo terminar una muy buena ida. A la vuelta el cansancio de piernas se hizo sentir. Su poca adicción al gimnasio le pasó factura. Los brazos ya no aguantaban. La mandíbula abría pero no cerraba. Llegó con lo justo a terminar la pelea. Perdida por puntos en fallo dividido.

Marcos: buen comienzo con tiros largos como nos tiene acostumbrados. El viento lo afectó poco a la ida que la pudo terminar con un razonable score. El haber cambiado de preparador físico le pasó factura. El sol, la larga caminata entre tees, el parate del bar, etc…..fueron desgastando sus piernas hasta llegar al punto de decir “si Maravilla pudo ayer, yo tengo que hacer el intento”. Jugado por jugado tiró manos buscando el KO. No impactó ninguna y terminó al igual que el resto pidiendo la hora. Perdida por puntos en fallo dividido.

Tomi: arrancó para sorprender con dos primeros hoyos muy buenos y bien pegados. El no haber hecho guantes por un tiempo lo llevó a estar fuera de ritmo de pelea. El viento fue un rival que no lo perdonó. La ida razonable se contrastó con la vuelta calamitosa. Golpe por golpe quería salir y la única forma era mediante el “clinch”. Abucheos y a esperar el veredicto. Perdida por puntos en fallo unánime.


El de ese día se resume en un relato épico de Walter Nelson: “salí Maravilla, salí de ahí por Dios!!!!”.



Línea 4: Mati Durañona, Oveja, Tomi Esposito y Mono Durañona.

Por: Mono

Fue una muy buena jornada de golf para los integrantes de esta línea ya que todos sumaron puntos, teniendo al ganador de la fecha, a 2 en el segundo puesto y otro en la 6ta. ubicación, lo que les permitió alzarse con la laguneada con un total de -13.

El hoyo uno fue un presagio de que iba a ser un buen día de golf, arrancando con 3 pares de Mati, Tomi y el Mono y un bogey de Oveja.

Mati, jugó muy bien durante casi todo el día. Muy buenos drives, bien con los hierros, y bastante mejor arriba del green que lo que venía jugando últimamente. Terminó la ida con un 41, luego de haberse ido 2 veces al agua. Para destacar el birdie del par 3 del hoyo 6 de 195 yds. Pegó un hierro 7 de novela y la dejó a 3 mts de la bandera, y no desaprovechó la oportunidad.

En la vuelta, arrancó complicado en el hoyo 10, cuando el Mono tuvo que marcarle una pelota fuera de límites por tan solo 1 cm… Esta regla la aprendió de una acalorada discusión que tuvo Lucas con el starter en la gira del 2010 (el fuera de límites lo delimita la línea de la cara interna de las estacas). Se pudo acomodar con 2 pares seguidos, pero en el par 3 siguiente terminó con un 7 (fuera de límite con un tacazo y 3 putts con la segunda pelota errando uno de 50cm) que hizo pensar que se le escapaban las chances de ganar la fecha. Pero de ahí hasta el final jugó bastante bien alternando pares con bogeys que le permitieron llevarse la fecha, con un 71 de neto y 3 golpes de ventaja sobre los segundos.

Oveja tuvo una ida bastante errática, con problemas desde el tee de salida, pero siempre defendiéndose bien con el putter desde corta, mediana y larga distancia. Alternó buenos con malos hoyos y selló un 47 de ida, no tan malo para los problemas que tuvo desde el tee. A la vuelta aceitó más su juego y pudo meter varios pares y bogeys que lo llevaron a cerrar con un 42 de vuelta y con un neto de 74 compartir la segunda ubicación.

Tomi Esposito está demostrando que se reencontró con su golf y las tarjetas arriba de principio de año por encima de los 100 golpes ya son parte del pasado. Estuvo muy prolijo en casi todos sus tiros. En general bien en las salidas, bien con los hierros y razonable con el putter. Tuvo una buena ida de 45 con un muy lindo birdie en el par 5 del hoyo 5. Tuvo un percance en el hoyo 7, donde producto del viento, su pelota fue a parar al fairway del hoyo 10. Cuando llegó a buscarla, un señor acababa de golpear una pelota donde supuestamente estaba la suya. A 5 mts de ahí había otra pelota marca Callaway que no era de Tomi, quien estaba jugando una Top-Flite 3. Ante la pregunta al señor de que pelota estaba jugando, obtuvo como respuesta: “Top-LINE”…. El ladri le había afanado la bola, por suerte Tomi lo siguió hasta el green sin decirle su número y cuando llegó sin ver la pelota le dijo: la mía era una Top-Flite 3, y al ver que era esas se la repusieron. En la vuelta siguió demostrando su regularidad y cerró con un 46 para un total de 74 y compartir el 2do puesto.

El Mono arrancó para llevarse la fecha. Par, bogey, Par, Par… Muy concentrado en cada tiro, bien con el drive, bien con los hierros…. Hasta que llegó el hoyo 5, desconcentración mediante y con pelota en el agua se fue con su primer triple bogey. A eso le siguió un bogey, y un cuádruple bogey en el hoyo de la disputa de Tomi Esposito por recuperar su pelota, donde el Mono participó activamente de la discusión y terminó yéndose del juego. Así y todo, cerro bien la vuelta con otro par y con un auspicioso 46.

En la vuelta volvió a demostrar su irregularidad y desconcentración, alternando buenos pares con triples y cuádruples bogeys. Así y todo, cerró con un 96 gross, 76 de neto para compartir la 6ta posición, y llevarse 2,5 puntos que lo dejaron con sabor a poco.


Línea 5: Sata, Larva, Ivan y Casta (invitado)

Por: Sata


El día arrancó en la Petrobras de Libertador tomando un café con la larva mientras me comentaba el premio consuelo para los perdedores, que terminó siendo motivo de revuelo, incluidos algunos que se tironeaban las hojas como cuando un ídolo tira camisetas a la tribuna. Si bien llegamos temprano para estar tranquilos, nos encontramos que ya estaban casi todos practicando y ansiosos por salir a jugar.

La línea estaba compuesta por la Larva, Ivan y Casta (invitado). Siendo honesto, estaba convencido que íbamos a pasar un gran día de golf pero nunca pensé que íbamos a poder estar peleando ni la fecha ni la laguneada. Y en el hoyo uno casi que corroboro lo que venía pensando, de no ser por el par de Ivan ya hubiésemos arrancado +3 en el marcador. En el par 3 del hoyo 2 empezamos a sentir el viento, que sería un gran condicionante para todos en la fecha, había hoyos en donde te sentías un profesional por lo lejos que viajaba la pelota y en otros sentías que estabas pegando con las pelotitas de práctica, no se avanzaba...

Ivan fue el más prolijo de la ida. Salvo un drive que casi le pega al ciervo de Cardales en la ruta, jugó muy bien todos los golpes, y terminó anotando mas hoyos que el resto en la laguneada. Casta, a pesar de llegar sobre la hora y ni siquiera tirar un putt de práctica, jugo una ida muy prolija y mostro algunos lindos toques alrededor del green. La larva alterno buenas y malas, y como nos tiene acostumbrados, pasando por todos los estados de ánimo, desde un gran hoyo en donde aprieta el puño como si estuviera jugando un match de la gira a un hoyo en donde después de un mal tiro mira el cielo y dice "no quiero jugar más a este deporte..." En cuanto a mi persona, tuve una ida tremendamente irregular, pasando de pares (y hasta un birdie) a algunos triples y cuádruple bogeys. Por suerte para el equipo, todos alternamos los buenos hoyos y así logramos terminar la ida con un (-9) en la tarjeta, lo que nos dejaba muy bien posicionados para la lucha de la laguneada.

Como nota aparte, mencionar lo lento que jugamos, teniendo que esperar tiro en casi todos los hoyos. No sé si fue culpa de la línea que estaba adelante nuestro o, lo que sería peor, que la primer línea (donde se jugaban las semis del match) atraso el juego del resto de las líneas. Creo que no hace falta mencionar quien estaba jugando en la primera línea...

En la vuelta se noto mucho mas el viento, lo que dificulto terriblemente el juego (como bien lo describió la larva con una de sus palabras preferidas, este viento es un "disparate"). Ivan seguía jugando bien, y de no ser por el fatídico hoyo 14 donde perdió 2 pelotas en los penachos, se podría haber llevado la fecha (termino en el pelotón que salió segundo). La larva, como en la ida, tuvo un juego irregular. Llego a estar complicado con la laguneada, ya que con 6 hoyos por jugar el tenia que anotar 3. Ahí saco a relucir su mejor juego y termino anotando los hoyos sin problemas. Casta mantuvo su juego prolijo y de no ser por un mal hoyo 16, podría haber terminado con una muy buena vuelta. Yo jugué un poco mejor que la ida pero también tuve algunos hoyos en donde cometí errores que lo pague caro (el agua del 12 y del 14).

Lamentablemente no pudimos mantener el ritmo de la ida en la laguneada y terminamos (-13), aunque nos sentíamos con chances de ganar. De acuerdo al reglamento del TGLA (en el que define la mejor vuelta), perdimos la laguneada contra la línea de Oveja, Mati, Mono y Tomi Esposito, que jugaron realmente bien (los 4 sumaron puntos y Mati gano la fecha).



FECHA 7: "Gordo, vos si que queres ganarla!!"


INFORME

Gracias a los que colaboraron!!!

Linea: Hansen Ivan, Hansen Nicolas, Aguirre Marcos, Altgelt Francisco.

Como se te escapron las semifinales Fran!!! No te voy a decir como le dicen
a eso en mi barrio, pero ya te imaginaras!! Lo unico positivo es que le
dejaste el lugar a otra VG para que te reemplace! Dia complicado para uno
de los organizadores de la excelente fecha 6, arranco con un 55 de ida que
lo dejo en una posicion muy exigente para la vuelta, en la que se pudo
acomodar mejor pero no alcanzo para firmar una tarjeta que me recuera a un
famoso colectivo que te lleva a San Martin de Tours...

Su rival, La liebre, tuvo una de las mejores vueltas del TGLA 2012, gran
ronda que culmino con un 44-47, que lo llevo a empatar el 1er lugar, el
cual perdio por los magnificos 2dos 9 hoyos que hizo el amigo Piazza. No
solo tuvo esa mala suerte, sino que para la entrega de premios, tambien
perdio con Casco!! Que se termino llevando un queso y un salamin a casa!!
Pero ojo, no todo termina aca! En una muestra de que el golf es un deporte
de caballeros, jugo el match contra su amigo Fran, y le gano 4&3 dejandolo
afuera de las semifinales del match y metiendose el y metiendo a Quique por
la ventana!!

Casco tambien tuvo un buen dia de golf, aplastando por paliza a su hermano
7&5 en el match (que lindo romperle el orto asi a un hermano no?? Pobre
Juanchi, siempre que jugamos terminana asi los partidos...), y con un 47-44
se colo en el segundo lugar junto con la Libre, le robo el queso y el
salame por muy poquito (no le duro ni 2 minutos!! A la noche ya lo tenia
todo embuchado!)

Linea: Piazza Sebas, Freixas Joaco, Teran Juan, de Elizalde Tommy.

Que linea por dios!! El puntero del TGLA, un ex-campeon del TGLA, y los 2
jugadores "una cifra" del TGLA (que lindo el dia que te digan..."eeee, vos
sos una cifra no?")
Al puntero le peso el stress de la fecha sin dudas, lluvias y canchas
cerradas lo tuvieron desde el viernes como loco, desesperado buscando
alternativas por si llegaba a llover y nos cerraban la cancha!! No paro y
eso le paso factura, perdio su match con el su gran Amigo Joaco, 5&3. Un 83
de neto lo alejo de toda chance de sumar y lo peor de todo, se el viene el
hermano!!! Se le puso ahi! mordiendole los talones y con muchas ganas de
alcanzarlo!

Que decir de los 1 cifra, siempre pero siempre suman!! Son 1 y 2
(Teran-Freixas respectivamente) de la copa de "Netos" eso demuestra
claramente la regularidad que muestran fecha a fecha. Juan Teran se quedo a
la puerta de la clasificacion de las semis de Match, hizo lo que debia
hacer, ganar su partido y despues esperar un milagro que no se dio, pero
gran torneo hizo con su bajisimo handicap y siendo su primer año.- Joaco
clavo un 5to puesto en el medal, sumo 4 puntos y ya esta a menos de 10
puntos de su amigo Sebas en la tabla anual. OJO con este!

Estaba llegando al tee del 7 y creo que Tommy no habia llegado todavia,
llego frio, duro y con hambre seguro y eso le costo muy caro, 48-50, una
vuelta pobre para un ex-campeon del Tour y jugador de alta calidad. Estara
con la cabeza en la gira?? Mmmm no creo! La debe tener en cualquier cosa
como siempre! jajaja

Linea: Gaona Marcos, Basaldua Javier, Claria Marcos, Garcia Santillan Pato.

Gaona Marcos: Venia con las presiones de organizar la fecha que en la gran
mayoria de los cosas es una carga, ya que fueron muy pocos los que les fue
bien con el peso de la organizacion encima. Este no fue un caso aparte, fue
uno mas, un organizador de fecha que hace agua en el torneo de Medal.
Llegaba con la suerte de estar clasificado a las semifinales de Match, solo
restaba saber si seria primero o 2do, pero eso no le cambiaba demasiado.
Atravesando una crisis sin precedentes, salio al campo embarrado del La
Colina a pelear contra una cancha complida y un rival complicadisimo (la
mejor estadistica de las Giras saben quien la tiene?? sisi, la tiene
OVEJA!!! jaja) y en esa pelea no tuvo mucho para hacer jugo espantoso, solo
pudo ponerse a tiro cuando de casualidad junto un par de hoyos buenos con
unos malos de Oveja pero en el 17 se dieron la mano que se deberian haberse
dado un par de hoyos antes!! (53-49)

Oveja: Una ida que lo entusiasmo, se lo veia concentrado, no vamos a decir
que era para ganar pero era como para meterse en la pelea de los que
sumaban, venia dominando su match en forma tranquila, pero creo que la
mayonesa del bar del 9 le sento mal, diria mi abuela! Se empezo a complicar
solo con algunos errores que lo complicaron en el match, el cual despues
pudo resolver sin problemas, pero lo que no pudo resolver sin problemas fue
el score de la vta, un 53, cerrando con un 9 (si mal lo recuerdo) que lo
alejo de todo puesto para sumar! Un pena, no habia jugado para nada mal!
(44-53)

Pato: Esto era un 45-45 cantado!! pero un error en el conocimiento de las
reglas (dia con muchas controversias en cuanto a las reglas!!) debio
agregarse 2 golpes por sacar una estaca de fuera de limite para ejecutar un
golpe.- La verdad es que jugo muy bien, cometio un par de errores graves
que le costaron un poco caro al final de la ronda. la verdad que una pena
que se haya quedado sin puntos, jugo para sumar tranquilamente, no se puede
creer lo fuerte que le pega a la pelota!! El drive es una cosa INFERNAL!!
Solo me gustaria aprovechar para decirle lo que le digo cada tanto: si 4
golpes en los 18 hoyos, los pensara un poquito mas hace por lo menos, 4
golpes menos!! (47-45)

Latigo: Este fue el que pudo plasmar mejor su gran juego en la tabla de
posiciones!! Jugo barbaro! La ida parecia que iba estudiando la cancha, y a
la vuelta arremetio con todo, una catarata de pares interminable! Le
tuvimos que decir "pibe, para de hacer pares!!" y paro, clavo un birdie!!
jaja deci que anoto un par de numero un poco altos sino era gran candidato
a la fecha, y bueno, se quedo ahi nomas! a 2 golpes del ganador! Con
patito, jugaron un match de ida y vuelta, palo a palo, se definio en el 18
a favor de Patito, que antes de arrancar, dijo "3ra fecha seguida contra un
Marcos, las otras 2 las perdi!!" Bueno, esta vez no fue asi, en el 18
despues de batallar y batallar se pudo llevar el match, que no le sirvio de
mucho, pero por una regla un tanto controversial que sera objeto de
revision para el 2013!! (46-43)


Linea: Piazza Diego, Durañona Matias, San Millan Sampa, Garda Quique.

Mati Durañona: Arranco jugando muy solido los primeros hoyos, a partir del
hoyo 4 comenzo con problemas en el green que le fueron quitando confianza
en el resto de su juego. En dos par 3 se fue con doble bogey luego de haber
acertado el green con tiro de salida, cuatro putts por green sacan de juego
a cualquiera.
Cuando pega los hierros lo hace con una calidad inmensa, dueño de un lindo
swing y un gran timming para impactar la pelota. Tiene un buen juego
alrededor del green. El barro de la cancha complico a todos para
aproachear.?
Jugador veloz (en ocasiones por demas), potente desde el tee, le falta
encontrar regularidad en su juego. Asi y todo se fue con un 46-46 que
podria haber sido mucho menos si no lo trataban tan mal los greens.
En el match individual, fue un partido parejo donde fue abajo por la minima
en gran parte del partido y termino perdiendo en el hoyo 17 por 3&1.

Quique Garda: Arranco impreciso desde el tee, con un drive poco confiable
que lo tuvo a maltraer toda la vuelta, pego todo tipo de golpes malos con
este palo y los que pego bien no le gustaron...
Tuvo algunas desconcentraciones con los putts cortos que le hicieron perder
golpes. Con el correr de la ronda encontro algo de regularidad y fue
mejorando en su juego. Se lo vio jugando rapido y sin demorar la linea.
Finalmente recurrio a la madera 3 para las salidas y esto le permitio mo
seguir perdiendo golpes desde el tee.
En su match contra Sampa, desde temprano comenzaron con polemicas en torno
a las reglas y su correcta interpretacion, esto perjudico a ambos, tiñiendo
de sospecha (injustamente) las acciones de Quique.
Gano con claridad su match ante un Sampa malhumorado y desconocido.

Sampa San Millan: Sampa querido, pensando que Quique habia violado las
reglas del golf en el hoyo 1, te agarraste tal bronca y malhumor que no
pudiste encontrarle la vuelta nunca. Si bien el hoyo 1 fue malo y el dos
tambien, reconozco que no habia visto a nadie revolear el palo tan lejos en
el hoyo 2!! Toda la vuelta por delante...
Del jugador que pulverizo Pilara hace poquito nomas no vimos nada el
domingo, muy desconcentrado, peleandose permanentemente con Quique, todo
lo afect aba, sus compañeros de linea se cuidaban como nunca para no decir
nada que afecte la mente del bueno de Sampa. Que nos dejo? Un par de drives
con su sello, algunos tiros de aproximacion y no mucho mas. Lo imperdible
es su tiro de salida con el segundo driver que lleva en la bolsa marca
nike, con su caracteristico sonido metalico y hueco, lastima que lo usa
poco, es unico!

Diego Piazza: Ya la fecha anterior habia jugado bien, arranque muy parejo
los primeros hoyos, en el 5 perdi una pelota que me costo un triple bogey y
me desconcentro bastante. Haber metido algunos putts de lejos me ayudo a
acomodar la ronda, a la vuelta pude hacer un birdie en el hoyo 11 y unos
pares que me mantuvieron a flote, con los hierros estuve impreciso y eso me
costo varios bogeys de ida y de vuelta. Pude jugar casi siempre desde el
fairway y eso me permitio jugar mas comodo al green.
El partido con Mati fue parejisimo y recien me despegue en el 17 para poder
ganar.


Linea: Claria Lucas, Durañona Mono, Esposito Tomas, Fernandez Saenz Baba

La realizacion de la fecha 7 se mantuvo en suspenso hasta ultimo momento,
por suerte la lluvia aflojo el Sábado y
el Domingo nos recibio una cancha pesada en La Colina.

Ya en el tee de salida se olían los quesos de oregano, ajo, etc, los
salamines y demas embutidos provenientes de Tandil que esperaban al ganador
de la fecha.
Dicen que fue este olor el que me distrajo en el hoyo 1 donde mi drive
apenas alcanzo pasar el tee de salida!!

Lo que se vio en el primer hoyo fue un avance de lo que se vendría, un
juego irregular por parte de los cuatro en el fairway y de bajo rendimiento
en el green. Sobre todo para Baba que a pesar de estar en dos en el green y
a metros de la bandera luego de un maravilloso segundo tiro de 160 yardas
hacía tres putts.

Luquitas y el Mono eran palo y palo en el match play: "El contra" Durañona
entiendo le queria hacer la psicológica a Lucas y le contradecia
en cuanta conversacion se entablaba mientras caminabamos por el fairway.
Fue, finalmete, Lucas el ganador de un parejo encuentro en el hoyo 16.

Baba, seguramente con la cabeza en la cantidad de pañales que tenía que
cambiar esa noche, me regaló el match muy temprano. Gracias Babita, te la
debía!

Quedamos todos lejos del medal y los embutidos tandilenses descansan ahora
en merecedores estómagos.

Nota: A destacar la actitud del JP Fernandez Saenz dandole una mano al VG
Clariá para salir de la canaleta luego de que su pelota encontrara destino
de agua -
hermoso gesto por parte del JP que demuestra la unión en el TGLA a pesar de
la histórica rivalidad de ambos clanes.



ASI QUEDO EL CUADRO DE SEMIFINALES DE MATCH!
1.- Toro Gaona (JP) Vs 4.- Quique Garda (VG)
2.- Sebas Piazza (JP) Vs 3.- Liebre Aguirre (VG)

Sera un anticipo de la gira?? Mmmmm no creo, la gira es un mundo aparte!!

Informe Fecha 5 - Copa "Pelota Blanda o Dura"

Anfitriones: Matias Durañona (h) Polo: 5 hcp, Golf: 15hcp y Marcos Claria Polo: No existe, Golf: 15 hcp

Línea: Sampa, Sata, Tomi de Elizalde y Oveja
Por Sata Dorr

Con la sensación de que los peores días de frio habían pasado, me levante con el presentimiento que íbamos a pasar un gran día de golf. Tomi amablemente me paso a buscar por casa (ya que hacia frio) y ohh casualidad, rumbo a casa que le paso??? si si, lo paro la cana!!! No se si era el mismo que nos paro con la larva, pero claramente este evento repetido nos deja dos mensajes: 1) no agarrar libertador a esa hora y 2) que temprano nos levantamos para jugar al golf!!!!

La línea estaba compuesta por Tomi vs Sampa y Oveja vs quien escribe. Apenas llegamos a Pilara con Oveja hicimos un último intento de jugar con carro a lo que los organizadores y el presidente (con ese buzo naranja que a las 8am impacta más que las nuevas luces led de los patrulleros) nos dijeron que estaríamos con ventaja deportiva y nos negaron el ansiado móvil.

Como nos retrasaron la salida por niebla, o por helada (ya ni me acuerdo) nos fuimos a tirar unas pelotas al mejor driving del país, realmente impresionante. Se ve que nos aburrimos rápido de tirar pelotas porque terminamos en una discusión futbolística en donde los hermanos Clariá defendían a Mourinho y CR7, inadmisible. Sebas y yo coincidimos en que Mou y Cristiano están en el top 3 de los más odiados del futbol. Cuando hablábamos de los más odiados alguien tiro el nombre de Caruso y ahí se armo otra discusión sobre algunos que lo bancaban, también inadmisible. La charla futbolística termino con la gran anécdota de como Sebas llego a su casa descalzo después de la cancha porque le había tirado sus zapatillas a Caruso cuando se iba por el túnel.

Nos fuimos para el hoyo 1 y nos dispusimos para salir. Tomi y Sampa ya se estaban mirando de reojo con cara de "hoy vas a sufrir..." y Oveja y yo seguíamos lamentándonos de que no jugábamos con carro. Como no había jugado nunca en mi vida con Ove, pregunte cuáles eran sus puntos débiles a modo de explotarlos de ser necesario. Lo único que me dijeron es que le tire un "buenaaaa" con la pelota en el aire, que con eso era suficiente.

El partido entre Tomi y Sampa arranco muy parejo, con Tomi embocando dos bombas de muy lejos para ganar el primer hoyo y empatarlo en el segundo. A partir de ahí, fue todo para Sampa, que iba a jugar por lejos el mejor golf de su vida. Así como Tomi y Sampa se contagiaban para arriba, Oveja y yo nos contagiábamos para abajo, del desastre que estábamos haciendo. A pesar de una gran ida de Tomi, se fue 3 abajo en el match porque Sampa estaba intratable. Oveja me ganaba por 2 hoyos al 9 pero el match parecía abierto.

De la vuelta no hay mucho para destacar salvo la actuación de Sampa, que se merece un párrafo aparte. Tomi lamentablemente perdió su match por paliza (6&5), que lo dejo con un sabor amargo ya que había jugado bien. Tuvo muy buenos tiros, se le fue apagando el putt de a poco, pero creo que porque había arrancado demasiado bien. Oveja me liquido con un contundente 5&3. En un momento en que se había puesto a ver resultados deportivos en la blackberry pude acercarme hasta quedar uno abajo pero después mostro más experiencia y concentración y con una seguidilla de 4 hoyos liquido el partido. Como anécdota queda mi lamentable levantada de pelota, motivada por la falta de pelotitas y amontonamiento de líneas. Quiero destacar que le perdí dos pelotitas amarillas a Tomi, que cuando vi su cara parecía más enojado que si de chiquitos alguien te afanaba dos matchbox. Tranqui Tomi, te las voy a reponer.

Párrafo especial para el merecido campeón: Antes de salir estuvimos a punto de cambiar los drives (el mío con menos loft) pero al final arrugo y decidió quedarse con sus dos armas, el burner y la ya conocida aspiradora Nike. Cuando vi sus dos drives en la bolsa me hice la pregunta que se vienen haciendo muchos desde hace algunos años "para que juega con dos drives?" y después me surgió la otra pregunta que creo es mas difícil de contestar que la primera "como decide con cual pegarle en cada hoyo?". En un hoyo en donde Sampa sale con la aspiradora, que al impactar hace el ruido más horrible del mundo, Oveja le pregunta donde había visto ese drive para que le motivara comprarlo, a lo que respondió que se lo había traído su cuñado de afuera (hay varias teorías de donde lo compro, algunos tiraron Walmart, otros free shop de Buquebus, claramente no fue un negocio de golf). Como quedaba mal que lo revenda de entrada, se lo quedo un tiempo y le termino agarrando cariño, con lo que decidió quedárselo. Su ida fue excelente, con tiros realmente sólidos desde todos los ángulos. Varios pares y bogeys para terminar con un gran score de 41 golpes. Todos pensábamos que en algún momento se iba a caer, mas con la presión de no haber ganado nunca una fecha. Es más, Sampa comento que estaba preparándose mentalmente para la caída, y que esperaba que fueran solo un par de hoyos así igualmente lograba un buen score. Lo alentamos a que no piense en eso y que se dedique a seguir haciendo las cosas como venia hasta ese momento. Los segundos 9 hoyos fueron una obra maestra de Sampa, perdimos noción de nuestros partidos y de lo que estaba pasando alrededor. Parecía que estábamos jugando con un profesional, drives fuertes al medio, approach al green, dos putts y par. Un par atrás de otro. No me acuerdo en que hoyo hizo un bogey y puteo, que hizo explotar a Tomi con un "ahh buee, te quejas porque no haces par, para un poco...". El momento cumbre fue el amontonamiento en el 16, que se juntaron varias líneas y lo hizo poner un poco nervioso al escuchar que había algunos con buenos scores. Lo tranquilizamos diciéndole "si haces bogey en estos 3 hoyos que quedan ganas seguro, juga tranquilo que va a salir todo bien...". Habiendo hecho par en el 16, se paro en el tee de salida del 17 y con un hierro 8 la dejo a 4 metros del hoyo. Miro las caídas, se acerco a la pelota y pummm, adentro para birdie. Gran festejo entre todos en el green y encaro el 18 con el agrande que lo viene caracterizando en los últimos meses. El 18 pareció un trámite, drive al medio, hierro al lado del green, approach y putt. Cerro la mejor vuelta de su vida, con 37 golpes, para un global de 78 y un neto de 61!!! Impresionante gordo!!! Felicitaciones!!!


Línea: Tomi Espósito, Diego Piazza, Pato y la Liebre
Por Tomi Espósito

Fresquita mañana de escarcha en Pilará. Se demora la salida y Diego (mi rival de match) trata de ayudarme a corregir mi sucesivos sockets en el driving. No hay caso, "los sockets son como las liebres" dice el Doc. "nunca vienen solos". Arrancó con ráfagas de buen nivel la línea: Diego estaba alegre y saludable, Pato con muchas ganas, la libre tranquilo como siempre y yo sin muchas expectativas, tratando de no pensar mucho en las mecánicas de un swing poco practicado. El buen arranque duró tan solo unos hoyos... Diego ya no estaba tan alegre, por el contrario, sorpresivamente cayado. A Pato no le salieron las cosas como esperaba, creo que estaba con la cabeza todavía en Madagascar 3 (3D).. "no es tan buena como las primeras" se lo escuchó decir decepcionado. Por mi parte, tratando de festejar los doble bogeys en voz baja para no llamar mucho la atención. Al único que se lo veía relativamente bien es a la Liebre que como siempre recibía y hacía llamados a la jermu - se rumorea que le pide consejos sobre que palo usar en cada hoyo, me gustaría que se le prohíba el uso de celular en la gira...lo dejo en manos del comité. No voy a hablar de resultados ni scores, ellos ya están cargados en la página. Les dejo únicamente una a frase que me dijo una vez un sabio amigo australiano citando al grandísimo Ben Hogan: "As you walk down the fairway of life you must smell the roses...for you only get to play one round".


Línea: Mono, Quique, Larva y el Látigo
Por el Mono

Quique Garda: Tuvo un juego muy prolijo durante casi toda la vuelta. Buenas salidas, buenos hierros y con algunos aciertos sobre el green. Hizo 2 birdies que ayudaron para que la línea se llevara la laguneada. Sobre el final tuvo un fatídico hoyo 16 con 2 pelotas al agua y cerrando con un cuádruple bogey que lo relegaron un poco de los puestos de punta, completando la vuelta con 90 gross (76 neto), ubicándose en la 5ta. posición. El match contra la Larva lo tuvo bastante controlado, cerrándolo en el 17.

Larva Busquet: Jugó muy bien casi toda la vuelta. Muy sólido en las salidas con su ya famosa maderita 3, que le permitió jugar desde el centro del fairway casi todo el día. El approach y no estuvo muy aceitado y algunos greens de 3 putts lo complicaron un poco. De todas maneras se lo vio jugar un buen golf y logró un 87 gross (75 neto) y ubicarse en una valiosísima 4ta. posición, lo cual es muy meritorio. El match estuvo abajo todo el partido y logró acercarse sobre el final pero no fue suficiente para poder llevarse su primera victoria en el torneo de match play.

Látigo Clariá: No estuvo en su mejor día de golf. No le funcionó ninguno de sus golpes durante casi todo el día. Mal con el drive y alternó buenos con malos tiros al green. Se ve que el peso de organizar la fecha tuvo su efecto como casi siempre pasa y no le permitió jugar el golf al que nos tiene acostumbrados, completando la vuelta con un 99 gross (84 neto), ubicándose en el puesto 14. En el match estuvo casi siempre uno o dos hoyos abajo contra el Mono y terminó perdiendo en el 16.

Mono Durañona: Tuvo un muy buen día de golf, con muy buenas salidas con su drive, casi siempre al medio del fairway. No estuvo fino en el segundo tiro pero con su hándicap y un approach y putt razonable, se las ingenió para cerrar con un 94 gross (73 neto) y llevarse un valiosísimo 2do puesto. En el match rápidamente se puso en ventaja y a la vuelta administró la misma aprovechando sus golpes de ventaja.


Línea: Juan Terán- Joaquin Freixas-Marcos Gaona-Juan Garda
Por Marcos Gaona

Para muchos, la fecha arranca a jugarse ni bien termina la anterior, y puedo afirmar que esta más que nunca, cuando uno de mis mejores amigos, hermano de JF me clava su casorio el día anterior, y tarde encima (la misa fue a las 9!! Imaginate a qué hora comimos!). Pero bueno, que va a ser, cuestiones que no se pueden manejar.-

Asique ahí estábamos, sábado 9 de la noche pensando como la estrategia para el domingo "chupo de entrada unos whiskys y paro tipo 2? o lo llevo controladito hasta las 6? Salió la segunda, era la más sana...

5:30 en la cama, para salir 7:15 no me pasaba desde que tenía 17 y jugaba al futbol los sábados en el SANTAR... Que duro. JF se fue a la cucha 6:30!! Qué locura!

Llegamos a lo que varios habían denominado, el "mejor driving de Sudamérica" y que estaba bueno, era verdad, pero que le faltaba calefacción también era verdad, las pelotas estaban congeladas!! jaja pero de verdad, que un driving divino, gratis y con mucho tiempo para disfrutarlo ya que se debieron atrasar las salidas por la helada.

El Match Terán-Freixas prometía ser de alto vuelo, y no defraudo, hasta el hoyo 18 no pudieron sacarse ventaja y en el 18 tampoco lo hicieron para terminar empatados un match durísimo, lo de Frexias fue tremando, clavo un 36 de ida habiendo dormido solo 40 minutos, a la vuelta se quedo sin nafta, como era de esperar, la noche había sido muy larga y en algún momento le iba pasar factura. Terán, como siempre muy regular, 39-39 pero un hcp que lo hace pelear mucho contra ese 2 que lo pone siempre en desventaja.- Sin dudas dos cracks, que luchan contra su bajo hándicap pero siempre dan pelea y se roban algunos puntos que los mantienen en pelea.-

Gaona-Garda no vamos a decir que prometía mucho en calidad pero sin dudas prometía ser parejo, y aunque el resultado en el medal fue muy dispar, uno sumo y el otro quedo ultimo, así lo fue. Hasta el hoyo 13 no se sacaban ventajas, a partir de ahí, el Toro empezó a mostrar un poco de lo que lo llevo a estar 2do en el campeonato de Medal y se cargo una seguidilla de pares y Juancito se comenzó a derrumbar de a poco, traía un dolor fuerte en el pie que se le fue agudizando.-

Insólitamente, Terán-Freixas-Gaona tuvieron el mismo scores neto (76) y pudieron llevarse unos puntos para que Sebas no se les escape tanto, llegando a la mitad del campeonato se mantiene firmes en la pelea. El Toro además se mantiene arriba en el campeonato Match, buscando una victoria más que lo meta en semifinales.-


Línea: Mati Durañona, Baba, Lucas y Sebas
Por Mati Durañona

Nos esperaba un día espectacular con 15 hoyos que prometen en un futuro ser de los mejores del país. Una alegría poder jugarlos ya que no sabemos si en un futuro se podrá acceder.

La laguneada pintaba espectacular con un sebas inspiradísimo de principio a fin (en el 18 hizo un par espectacular) para finalmente quedar en la tercera posición aunque mereciendo bastante más.

Baba por su parte tirando bombas de 300 yardas como si fuera fácil hacerlo, jugando en un gran nivel hasta el fatídico par 5 en el cual tiro 2 veces al agua y lo termino sacando de todo.

Bien Mati en su juego con grandes tiros y drives derechos y largos, pero el green sigue matándolo.

Lucas tuvo un día negro con un gross muy alto y unos vaivenes increíbles. Por decirles que hizo un águila y al hoyo siguiente le clavo un 12. Cosa rara en El del cual se dice que es un jugador muy parejo.