Anfitriones: Matias Durañona (h) Polo: 5 hcp, Golf: 15hcp y Marcos Claria Polo: No existe, Golf: 15 hcp
Línea: Sampa, Sata, Tomi de Elizalde y Oveja
Por Sata Dorr
Con la sensación de que los peores días de frio habían pasado, me levante con el presentimiento que íbamos a pasar un gran día de golf. Tomi amablemente me paso a buscar por casa (ya que hacia frio) y ohh casualidad, rumbo a casa que le paso??? si si, lo paro la cana!!! No se si era el mismo que nos paro con la larva, pero claramente este evento repetido nos deja dos mensajes: 1) no agarrar libertador a esa hora y 2) que temprano nos levantamos para jugar al golf!!!!
La línea estaba compuesta por Tomi vs Sampa y Oveja vs quien escribe. Apenas llegamos a Pilara con Oveja hicimos un último intento de jugar con carro a lo que los organizadores y el presidente (con ese buzo naranja que a las 8am impacta más que las nuevas luces led de los patrulleros) nos dijeron que estaríamos con ventaja deportiva y nos negaron el ansiado móvil.
Como nos retrasaron la salida por niebla, o por helada (ya ni me acuerdo) nos fuimos a tirar unas pelotas al mejor driving del país, realmente impresionante. Se ve que nos aburrimos rápido de tirar pelotas porque terminamos en una discusión futbolística en donde los hermanos Clariá defendían a Mourinho y CR7, inadmisible. Sebas y yo coincidimos en que Mou y Cristiano están en el top 3 de los más odiados del futbol. Cuando hablábamos de los más odiados alguien tiro el nombre de Caruso y ahí se armo otra discusión sobre algunos que lo bancaban, también inadmisible. La charla futbolística termino con la gran anécdota de como Sebas llego a su casa descalzo después de la cancha porque le había tirado sus zapatillas a Caruso cuando se iba por el túnel.
Nos fuimos para el hoyo 1 y nos dispusimos para salir. Tomi y Sampa ya se estaban mirando de reojo con cara de "hoy vas a sufrir..." y Oveja y yo seguíamos lamentándonos de que no jugábamos con carro. Como no había jugado nunca en mi vida con Ove, pregunte cuáles eran sus puntos débiles a modo de explotarlos de ser necesario. Lo único que me dijeron es que le tire un "buenaaaa" con la pelota en el aire, que con eso era suficiente.
El partido entre Tomi y Sampa arranco muy parejo, con Tomi embocando dos bombas de muy lejos para ganar el primer hoyo y empatarlo en el segundo. A partir de ahí, fue todo para Sampa, que iba a jugar por lejos el mejor golf de su vida. Así como Tomi y Sampa se contagiaban para arriba, Oveja y yo nos contagiábamos para abajo, del desastre que estábamos haciendo. A pesar de una gran ida de Tomi, se fue 3 abajo en el match porque Sampa estaba intratable. Oveja me ganaba por 2 hoyos al 9 pero el match parecía abierto.
De la vuelta no hay mucho para destacar salvo la actuación de Sampa, que se merece un párrafo aparte. Tomi lamentablemente perdió su match por paliza (6&5), que lo dejo con un sabor amargo ya que había jugado bien. Tuvo muy buenos tiros, se le fue apagando el putt de a poco, pero creo que porque había arrancado demasiado bien. Oveja me liquido con un contundente 5&3. En un momento en que se había puesto a ver resultados deportivos en la blackberry pude acercarme hasta quedar uno abajo pero después mostro más experiencia y concentración y con una seguidilla de 4 hoyos liquido el partido. Como anécdota queda mi lamentable levantada de pelota, motivada por la falta de pelotitas y amontonamiento de líneas. Quiero destacar que le perdí dos pelotitas amarillas a Tomi, que cuando vi su cara parecía más enojado que si de chiquitos alguien te afanaba dos matchbox. Tranqui Tomi, te las voy a reponer.
Párrafo especial para el merecido campeón: Antes de salir estuvimos a punto de cambiar los drives (el mío con menos loft) pero al final arrugo y decidió quedarse con sus dos armas, el burner y la ya conocida aspiradora Nike. Cuando vi sus dos drives en la bolsa me hice la pregunta que se vienen haciendo muchos desde hace algunos años "para que juega con dos drives?" y después me surgió la otra pregunta que creo es mas difícil de contestar que la primera "como decide con cual pegarle en cada hoyo?". En un hoyo en donde Sampa sale con la aspiradora, que al impactar hace el ruido más horrible del mundo, Oveja le pregunta donde había visto ese drive para que le motivara comprarlo, a lo que respondió que se lo había traído su cuñado de afuera (hay varias teorías de donde lo compro, algunos tiraron Walmart, otros free shop de Buquebus, claramente no fue un negocio de golf). Como quedaba mal que lo revenda de entrada, se lo quedo un tiempo y le termino agarrando cariño, con lo que decidió quedárselo. Su ida fue excelente, con tiros realmente sólidos desde todos los ángulos. Varios pares y bogeys para terminar con un gran score de 41 golpes. Todos pensábamos que en algún momento se iba a caer, mas con la presión de no haber ganado nunca una fecha. Es más, Sampa comento que estaba preparándose mentalmente para la caída, y que esperaba que fueran solo un par de hoyos así igualmente lograba un buen score. Lo alentamos a que no piense en eso y que se dedique a seguir haciendo las cosas como venia hasta ese momento. Los segundos 9 hoyos fueron una obra maestra de Sampa, perdimos noción de nuestros partidos y de lo que estaba pasando alrededor. Parecía que estábamos jugando con un profesional, drives fuertes al medio, approach al green, dos putts y par. Un par atrás de otro. No me acuerdo en que hoyo hizo un bogey y puteo, que hizo explotar a Tomi con un "ahh buee, te quejas porque no haces par, para un poco...". El momento cumbre fue el amontonamiento en el 16, que se juntaron varias líneas y lo hizo poner un poco nervioso al escuchar que había algunos con buenos scores. Lo tranquilizamos diciéndole "si haces bogey en estos 3 hoyos que quedan ganas seguro, juga tranquilo que va a salir todo bien...". Habiendo hecho par en el 16, se paro en el tee de salida del 17 y con un hierro 8 la dejo a 4 metros del hoyo. Miro las caídas, se acerco a la pelota y pummm, adentro para birdie. Gran festejo entre todos en el green y encaro el 18 con el agrande que lo viene caracterizando en los últimos meses. El 18 pareció un trámite, drive al medio, hierro al lado del green, approach y putt. Cerro la mejor vuelta de su vida, con 37 golpes, para un global de 78 y un neto de 61!!! Impresionante gordo!!! Felicitaciones!!!
Línea: Tomi Espósito, Diego Piazza, Pato y la Liebre
Por Tomi Espósito
Fresquita mañana de escarcha en Pilará. Se demora la salida y Diego (mi rival de match) trata de ayudarme a corregir mi sucesivos sockets en el driving. No hay caso, "los sockets son como las liebres" dice el Doc. "nunca vienen solos". Arrancó con ráfagas de buen nivel la línea: Diego estaba alegre y saludable, Pato con muchas ganas, la libre tranquilo como siempre y yo sin muchas expectativas, tratando de no pensar mucho en las mecánicas de un swing poco practicado. El buen arranque duró tan solo unos hoyos... Diego ya no estaba tan alegre, por el contrario, sorpresivamente cayado. A Pato no le salieron las cosas como esperaba, creo que estaba con la cabeza todavía en Madagascar 3 (3D).. "no es tan buena como las primeras" se lo escuchó decir decepcionado. Por mi parte, tratando de festejar los doble bogeys en voz baja para no llamar mucho la atención. Al único que se lo veía relativamente bien es a la Liebre que como siempre recibía y hacía llamados a la jermu - se rumorea que le pide consejos sobre que palo usar en cada hoyo, me gustaría que se le prohíba el uso de celular en la gira...lo dejo en manos del comité. No voy a hablar de resultados ni scores, ellos ya están cargados en la página. Les dejo únicamente una a frase que me dijo una vez un sabio amigo australiano citando al grandísimo Ben Hogan: "As you walk down the fairway of life you must smell the roses...for you only get to play one round".
Línea: Mono, Quique, Larva y el Látigo
Por el Mono
Quique Garda: Tuvo un juego muy prolijo durante casi toda la vuelta. Buenas salidas, buenos hierros y con algunos aciertos sobre el green. Hizo 2 birdies que ayudaron para que la línea se llevara la laguneada. Sobre el final tuvo un fatídico hoyo 16 con 2 pelotas al agua y cerrando con un cuádruple bogey que lo relegaron un poco de los puestos de punta, completando la vuelta con 90 gross (76 neto), ubicándose en la 5ta. posición. El match contra la Larva lo tuvo bastante controlado, cerrándolo en el 17.
Larva Busquet: Jugó muy bien casi toda la vuelta. Muy sólido en las salidas con su ya famosa maderita 3, que le permitió jugar desde el centro del fairway casi todo el día. El approach y no estuvo muy aceitado y algunos greens de 3 putts lo complicaron un poco. De todas maneras se lo vio jugar un buen golf y logró un 87 gross (75 neto) y ubicarse en una valiosísima 4ta. posición, lo cual es muy meritorio. El match estuvo abajo todo el partido y logró acercarse sobre el final pero no fue suficiente para poder llevarse su primera victoria en el torneo de match play.
Látigo Clariá: No estuvo en su mejor día de golf. No le funcionó ninguno de sus golpes durante casi todo el día. Mal con el drive y alternó buenos con malos tiros al green. Se ve que el peso de organizar la fecha tuvo su efecto como casi siempre pasa y no le permitió jugar el golf al que nos tiene acostumbrados, completando la vuelta con un 99 gross (84 neto), ubicándose en el puesto 14. En el match estuvo casi siempre uno o dos hoyos abajo contra el Mono y terminó perdiendo en el 16.
Mono Durañona: Tuvo un muy buen día de golf, con muy buenas salidas con su drive, casi siempre al medio del fairway. No estuvo fino en el segundo tiro pero con su hándicap y un approach y putt razonable, se las ingenió para cerrar con un 94 gross (73 neto) y llevarse un valiosísimo 2do puesto. En el match rápidamente se puso en ventaja y a la vuelta administró la misma aprovechando sus golpes de ventaja.
Línea: Juan Terán- Joaquin Freixas-Marcos Gaona-Juan Garda
Por Marcos Gaona
Para muchos, la fecha arranca a jugarse ni bien termina la anterior, y puedo afirmar que esta más que nunca, cuando uno de mis mejores amigos, hermano de JF me clava su casorio el día anterior, y tarde encima (la misa fue a las 9!! Imaginate a qué hora comimos!). Pero bueno, que va a ser, cuestiones que no se pueden manejar.-
Asique ahí estábamos, sábado 9 de la noche pensando como la estrategia para el domingo "chupo de entrada unos whiskys y paro tipo 2? o lo llevo controladito hasta las 6? Salió la segunda, era la más sana...
5:30 en la cama, para salir 7:15 no me pasaba desde que tenía 17 y jugaba al futbol los sábados en el SANTAR... Que duro. JF se fue a la cucha 6:30!! Qué locura!
Llegamos a lo que varios habían denominado, el "mejor driving de Sudamérica" y que estaba bueno, era verdad, pero que le faltaba calefacción también era verdad, las pelotas estaban congeladas!! jaja pero de verdad, que un driving divino, gratis y con mucho tiempo para disfrutarlo ya que se debieron atrasar las salidas por la helada.
El Match Terán-Freixas prometía ser de alto vuelo, y no defraudo, hasta el hoyo 18 no pudieron sacarse ventaja y en el 18 tampoco lo hicieron para terminar empatados un match durísimo, lo de Frexias fue tremando, clavo un 36 de ida habiendo dormido solo 40 minutos, a la vuelta se quedo sin nafta, como era de esperar, la noche había sido muy larga y en algún momento le iba pasar factura. Terán, como siempre muy regular, 39-39 pero un hcp que lo hace pelear mucho contra ese 2 que lo pone siempre en desventaja.- Sin dudas dos cracks, que luchan contra su bajo hándicap pero siempre dan pelea y se roban algunos puntos que los mantienen en pelea.-
Gaona-Garda no vamos a decir que prometía mucho en calidad pero sin dudas prometía ser parejo, y aunque el resultado en el medal fue muy dispar, uno sumo y el otro quedo ultimo, así lo fue. Hasta el hoyo 13 no se sacaban ventajas, a partir de ahí, el Toro empezó a mostrar un poco de lo que lo llevo a estar 2do en el campeonato de Medal y se cargo una seguidilla de pares y Juancito se comenzó a derrumbar de a poco, traía un dolor fuerte en el pie que se le fue agudizando.-
Insólitamente, Terán-Freixas-Gaona tuvieron el mismo scores neto (76) y pudieron llevarse unos puntos para que Sebas no se les escape tanto, llegando a la mitad del campeonato se mantiene firmes en la pelea. El Toro además se mantiene arriba en el campeonato Match, buscando una victoria más que lo meta en semifinales.-
Línea: Mati Durañona, Baba, Lucas y Sebas
Por Mati Durañona
Nos esperaba un día espectacular con 15 hoyos que prometen en un futuro ser de los mejores del país. Una alegría poder jugarlos ya que no sabemos si en un futuro se podrá acceder.
La laguneada pintaba espectacular con un sebas inspiradísimo de principio a fin (en el 18 hizo un par espectacular) para finalmente quedar en la tercera posición aunque mereciendo bastante más.
Baba por su parte tirando bombas de 300 yardas como si fuera fácil hacerlo, jugando en un gran nivel hasta el fatídico par 5 en el cual tiro 2 veces al agua y lo termino sacando de todo.
Bien Mati en su juego con grandes tiros y drives derechos y largos, pero el green sigue matándolo.
Lucas tuvo un día negro con un gross muy alto y unos vaivenes increíbles. Por decirles que hizo un águila y al hoyo siguiente le clavo un 12. Cosa rara en El del cual se dice que es un jugador muy parejo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario