Resumen 4ta fecha TGLA 2012. Olivos GC. Domingo 13 mayo. (Parte 2)


Línea 3:  Sebas Piazza - Quique Garda – Sampa - Fran Altgelt

Por Fran Altgelt:
Sebas Piazza: El puntero del campeonato tuvo una mañana terrorífica. Tan difícil fue para el capitán de los JP que su mejor hoyo fue el último de la cancha, un par 5 en el que terminó con un impecable birdie. Del tee del 18 para atrás, fue una tormenta de tiros incontrolables. Falló con su drive, su juego corto y su putt. De todas maneras nada es para preocupar, la cancha del Olivos castigó a la gran mayoría, pero en junio tendrá que demostrar este gran jugador que no tiene vértigo por estar arriba.
Quique Garda: Solamente decir que ganó su match ante un rival que nunca le hizo fuerza. Empezó mal y cuando pareció corregir el rumbo con tres pares seguidos, volvió a caer en la irregularidad.
Sampa: Empezó como para llevarse la fecha con un par en el difícil par 3 del hoyo 1 y un match que lo encontró siempre arriba hasta el tee del hoyo 9. A partir de ahí algunos tiros fallidos y algunas desconcentraciones lo llevaron a cometer triples bogeys que lo alejaron de la punta. Inclusive su putter le jugó en contra casi todo el día.
Fran Altgelt: Fue el más parejo de los cuatro jugadores de la línea. Sin brillar ganó su match y su sexto puesto le permitió sumar puntos. Tuvo su regalo de cumpleaños, metió una bomba de 10 metros, que fue el punto de quiebre para dar vuelta un match que lo tenía difícil y acomodarse en el medal.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Línea 4:  Joaco Freixas – Lucas Claria – Larva Busquet – Mati Durañona

Por Joaco Freixas
La Película se llama: Mientras este conmigo!!!

Fecha 1: Campeón el TORO…Línea de Joaco Freixas
Fecha 2: Casi campeón Pato…Línea de Joaco Freixas
Fecha 3: Hoyo en uno de Tomi…Línea de Joaco Freixas
Fecha 4: Campeón Lucas…Línea de Joaco Freixas
Hay Joaquito siempre viéndola pasar…jajá pero me alegro por este triunfazo de Lucas ya que por los años 90 algunas pinceladas de su golf salieron de mis manos…Y se ve que me ha robado la regularidad, esa que siempre es importante en este deporte, ya que esa fue la base de este triunfo que el mismo se ocupo de decir “fue inesperado”…
Rosario 5 de la Mañana…sonaba el despertador de Joaco.
En algún lugar del GBA a las 5.30 sonaba el despertador del Mono…jajá monito no lo podía creer que solo había 30 minutos de diferencia de sueño pero más de 250 km de distancia…
Olivos 7.30 de la Mañana…bajo la bruma salíamos todos, algunos mejor, otros peor…
Lo de la Larva es lo que a uno nunca le quisiera que le pase, bola equivocada, algunos golpes de mas y de esa manera es complicado arrancar…después siempre un placer jugar con este muchacho que supo empatarme un match imposible en el Valle de Tandil…podrá hacer miles de cagadas pero nunca pierde la ética golfistica para controlarse…tuvo un día mal, empezó complicado y termino de la misma manera…
El Mati Polista nuevamente me deslumbro, al igual que en Estancias donde me toco compartir la línea con él, con un swing sacado de un cuento. Ay querido! si le aportases todas las horas de golf que le brindas al polo…jajajaja que distinto sería todo esto, seguramente esos baches que tenes sobre el final son un poco la muestra de esto. Lo que si no me abandones ese PUTTER, alguna vez un conocido me dijo: “Déjate de joder eso que tenes solo sirve para mover las brasas en el asado”…somos dos Mati que quedamos con esa noble herramienta, si vos lo dejas me arrastras a mi también…mierda que lindos hoyos jugaste…y como sufriste en ese corto par 3 del 11 con ese doble green y teniendo que enfrentar esa cima y esos viejitos del PAMI…jajá


Enfrentado la Cima…en el fondo se lo ve al Polista, rodeado del Pami, esperando su turno…era complicado hacer menos de 6 putts desde ahí y Mati lo hizo, solo fueron 5…jajá
De mi mucho no voy a hablar, lo mejor que puedo hacer es ir a practicar. 77 de neto, algunos puntitos y no me den por muerto.
Y Luquitas, hay Luquitas, que regular que fuiste…y eso que regalaste el hoyo 18…llegaste diciendo que te ibas a USA y te llevaste ese vino bajo el brazo…Lo que vimos es algo distinto a lo que generalmente nos demostras jornada a jornada, sacaste unos drives IMPRESIONANTES…fuertes al medio!!!  Siempre parejito, domando los greens, firme desde las salidas y calladito calladito sabias que con 74 ganabas y lo hiciste. Siempre es lindo que alguien que paso por algunos tips míos gane una fecha, pero mierda que me robaste toda la regularidad…jajá a disfrutar este triunfazo que te deja ahí de la punta…
Y así se fue OLIVOS…
Gracias Doctors para darnos la posibilidad de jugar en este canchón
Por Mati Durañona:
            Domingo temprano, muy temprano y con unas ganas increíbles de jugar sonaba el despertador de Joaco 4 AM, con mucho Larralde en el viaje. Talento puro si los hay. Le costó encontrar algunos fairways y su bajo hándicap no le perdono algún que otro aproach fallado. Un jugadorazo, que lindo jugar al lado de él. Que huevos le pone al tour, gracias crack!!!
Dos horitas y media más tarde sonaría el del que fue, totalmente merecido, el tremendo campeón de la fecha. Se vio un Lucas muy prolijo, con unos drives espectaculares y mostrando un gran talento cerca del green. Empezó un poco mezquino buscando bogeys pero cuando calentó su delicada mano  llegaron una seguidilla de pares que le dieron la victoria en el tour; IMPRESIONANTE!!!! Con lo difícil que es ganar una fecha!
Que puedo decir de la Larva, que mala suerte tuvo, por Dios!! Pelota equivocada en el uno, lo que le valió un triple bogey en lugar de un birdie. De  ahí en más no pudo encontrar nunca su  impacto de pelota, y si bien anduvo muy bien en los vidriosos greens, esto no le alcanzo para poder rascar algún puntito. A uno de los líderes de las VG se lo ve muy enchufado para fin de año. Vamos larvita!!
Mati anduvo bastante bien, pero como nos tiene acostumbrados, su putter le imposibilita hacer scores más decorosos. Lo que demuestra lo importante que es estar bien arriba del green. A seguir los consejos de Juanchi y practicar con los videos de Luke Donald. Así no podes seguir.

Por Larva Busquet:
Joaco: Se despertó antes de las 5 de mañana. Manejó casi 300 kilómetros. Se bajó del auto en la fría mañana, lo mandaron a un par 3 y le pusieron un hierro 6 en la mano. Lejos de considerarlo un mal programa, Joaco estrenaba celular con máquina de fotos, y sacaba placas del momento. Dos medio swings de práctica y el primer tiro que quedaba a un metro de la bandera. Un auténtico crack. Que hasta en un día irregular, en el que no estuvo fino con
ninguno de sus golpes, se las ingenia para sacar un 77 neto y sumar valiosos puntos. Para destacar: le hizo birdie al hoyo más difícil de la cancha.-
 
Mati D.: A juicio del que escribe, si este tipo practicara un poco más, metiera un driving de vez en cuando, y se dejara de romper las bolas con el polo, estaría jugando el Nationwide Tour. Tranquilo, sin presiones, dado que en la semana firmó contrato con las VG para la próxima gira, jugó realmente bien, y se terminó bajando del podio por errores infantiles en los últimos hoyos. Flojito con el putter, en esta cancha eso se hizo sentir. A ver si invierte y se trae una buena herramienta en su próximo viaje al Norte.-
 
Lucas: Hizo un despliegue de todas las virtudes que ya le conocemos y envidiamos. Con una sabiduría y una fortaleza mental similar a la del Rafa Nadal, le ganó la pulseada a una cancha que nos mostró su mejor cara. A pesar de hacer cagadas en el 18, tirando insólitamente uno de sus híbridos afuera, y anotando un 8, ya tenía margen suficiente para festejar, y con un 74 neto se llevo otra fecha, la sexta en su historial, quedando a una de su hermanito más joven. Entre los dos colorados se llevan 13 fechas. Impresionante.-
 
Larva: En el primer hoyo, pasé de un "casi hoyo en uno" y virtual birdie, a un triple bogey, por jugar bola equivocada. A las 7.50 de la mañana mi cabeza ya había estallado por el aire. Anoté un 57 de ida jugando muy bien el putter. Lucas, con ese desagradable polar naranja y regulando, me ganó el match en el 12. Y en el 18 tengo la presión de anotar mi cuarto hoyo para una buena tarjeta de laguneada, y hago 4 putts para anotar un 8. Por si esto fuera poco, no salgo último solo, sino que lo tengo que compartir con Oveja.
En una palabra, "desgarrador" domingo.-
Línea 5:  Diego Piazza - Toro Gaona - Tomi Pechar - Nico Pique

Por Diego Piazza:
            Luego de mucho esfuerzo para conseguir jugar con el TGLA en una gran cancha, lo que a priori parecía un imposible fue tomando forma hasta ser una realidad, volvíamos al Olivos. Finalmente llego el día. Tempranísimo, la otra opción era pegar a las 13 hs, con el riesgo de no terminar por la luz y evitar el tráfico a la vuelta.
Toro Gaona: Hace ya varios meses que el Toro es otro jugador, mucho más completo, más seguro y confiado en su juego, arriba del green con el putter en la mano es muy bueno. Tiene un buen tiro de aproach y maneja bien las distancias largas. El driver y la inconsistencia son un punto todavía flojo pero no como antes. Bajo de 21 de hándicap a 16 y se nota. El domingo en el Olivos sin embargo se vio muy poco de eso, casi nada. El arranque por el uno de la colorada, Par 3, fue durísimo, fríos, con un solazo de frente y fuera de limite a la izquierda. Lo sufrimos todos. Doble bogey fue lo más bajo. La ida fue de 50 golpes sin nada para resaltar. La vuelta fue mejor en cuanto al nivel, jugando en una cancha (azul) más accesible y ya en calor, le permitieron hacer varios pares seguidos, y sin grandes errores. Para ganar su match con comodidad y terminar con 43 de vuelta. Esto le permitió sumar valiosos puntos en un día donde los scores fueron altísimos y el nivel general muy malo. Es un candidato serio a llevarse la copa 2012.
D. Piazza: El doctor esta desconocido en su juego, sin practica, sin confianza y a la deriva. Arranco, con la fe de siempre y una proV1 nueva, con un doble bogey en el par 3 haciendo 3 putts y una ida donde lo único para recordar fueron la velocidad de los greens y la impecable manera en que rueda la pelota. 50 golpes de ida. Encima de todo esto, fue abandonado por su driver, un amigo histórico. A la vuelta, luego de un superpancho + baguete de JyQ, la ilusión se renovó. Viendo que el nivel general era tan malo, se animo a pensar en que una vuelta razonable de cuarenta y pico lo ponía en zona de puntos, esa fue su ilusión. Jugo bastante mejor de vuelta, pares, birdies que no fueron, etc. En el hoyo 18 par 5 ocurrió algo terrible, luego de un hermoso drive al centro del fairway y un segundo tiro con madera 4 con slice que comenzó a dibujar el fairway un poco de mas para terminar cayendo en los arboles que separan los fairways, la pelota nueva (ya bastante golpeada) que arranco en el tee del 1, se perdiooooo. Con amargura regresó para atrás a pegar nuevamente, donde venia la línea 6 de Basaldua & Cía. siguiendo minuto a minuto el partido del Manchester City!!! (Se arrastraron como culebras). Finalmente fue triple bogey (debía anotar si o si ese hoyo el Dr. para la laguneada), 46 de vuelta, lejos de todo. A pesar de todo nos conto que se siente confiado para pelear hasta el final e inclusive se anima a soñar con la copa…
Nico Pique: Lo primero que me llamo la atención es el swing, muy natural y estético como todos los Pique, lo otro que me llamo la atención en seguida es la evidente falta de juego de Nico. Sin timming para pegarle a la pelota, tiraba una para cada lado, sin dudas que jugando más seguido va a ser competitivo. Los greens lo maltrataron. Hizo un hermoso birdie en el segundo par 3 de la azul, enfrente de lo que fue su casa de toda la vida.
Tomi Pechar: Un jugador que mejoro mucho, que pega muy bien el drive, erra bastante con los hierros, pero con un aproach mortífero, dejando varias pelotas pegadas a la bandera. El green lo jugó bien pero le falto suerte para embocar. Fuma como una chimenea, y en un momento sentí que jugaba con una locomotora al lado. Gran compañero de ronda.
La laguneada se nos hizo muy cuesta arriba, y quedamos en 70 creo.

Por Toro Gaona:
            Toro Vs Diego (4&3). La verdad que deberíamos saltear como fue el desarrollo de la Ida, porque fue un espanto de los dos lados, los hoyos se empataban con doble bogey, bogey, cada tanto un par (1 solo creo!). Terrible el arranque con frio, sol de frente y niebla!!! Ninguno podía pegar como nos tienen acostumbrados (muuuy bien, obvio), y así se iba pasando la ida, terminaron repartiendo el score, hicieron 100 golpes entre los dos, 50 cada uno... Duro...El Toro pasa 1 arriba a la segunda mitad.
Pero el Bar de 9 fue clave, con cada uno que te cruzabas venia muy complicado, entonces Toro y Diego, se miraron y dijeron "ojo que se puede pelear la fecha!!". Acá empezó a cambiar la cosa. El Toro pego 2 tiros espectaculares en el 1 de la azul, pero lo aniquilo el green, 4 putts!! y otro empate de hoyo con doble bogey, pero esos 2 tiros lo animaron, 4 pares seguidos pusieron al Dr. contra las cuerdas, para verse obligado a ganar el hoyo 15 (6 azul) que era el único que debía dar un golpe, y que paso? Doble bogey los dos y el Toro liquida al partido ahí. El día fue bravo para los dos, al Dr. Piazza le costó mucho hacer pie, el Toro se defendió en la vuelta y logro sumar unos puntitos para mantenerse en carrera y aprovechar el mal día del puntero del TGLA para acortar distancia. Se rumorea que uno de los dos está buscando herramientas nuevas, quien será?? O serán los 2?? Toro termino 50-43 para un 77 neto y Diego 50-46 para un 82 de neto que lo alejo de los puestos que dan puntos.
Nico volvía a la cancha que lo vio nacer (que hdp, nacer en esa cancha!!!). La falta de juego se noto, aunque mostro grandes cosas que tiene en su juego como casi todos los Pique, a quienes sin dudas este deporte les cae bien.- El green lo complico muchísimo, termino con 52-48, y un 80 de neto que fue menos de lo que esperábamos para el local.
Tomi volvía al tour después de la Gira Tandil 2011, y al revés que la mayoria, jugo impresionante el green, tiraba de cualquier lado y le bordeaba el hoyo, tuvo mala suerte, varias deberian haber entrado y no lo hacían, el tema pasaba principalmente por la cantidad de golpes que se tomaba para llegar el green!! Pero al final creo que fue un buen debut en una de las mejores canchas de la Argentina, termino con 53-46, 76 neto. (si era parte del TGLA sumaba!!)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Línea 6:  Mono Durañona – Oveja Basaldua - Juan Garda - Tomi Elizalde
Por Oveja:
            Mono-Oveja-Juan-Tommy......mamita que horror. Sólo como referencia, el 1er par de la línea fue en el Hoyo 9....
El día arranco raro, espera de 40 min a Tommy, sol de frente en el 1er hoyo pegando ciego, arrancar con un par 3, no conocer la cancha, todo muy raro.
El mejor dentro del horror, fue Tommy, que volviendo a su juego parejo y al medio, fue tomando impulso y mejorando su tarjeta. Obvio, eso fue hasta el hoyo 15, en donde se engancho con el partido del Manchester City vía Scoremobile del Blackberry y aflojo un poco. Duro rival de match.
El Mono jugó regular hasta que le ganó a Oveja en el 15....ahí si jugo horrible, con 3 triples bogeys hasta el final. Jugador raro si los hay, con 26 de hándicap y los "monitos devuelve pelotas al fairway" en todos los arboles, se convierte en un durísimo jugador.....el rumor es que maneja los Excel de la AAG y por eso luego de 5 años de Tour sigue teniendo 26!!!!
Juancito jugó espantoso e igual le alcanzo para dejar ultimo a Oveja y a la Larva. Con un relativo buen drive, pero un juego corto para el olvido (debe haber "papeado" alrededor del green al menos 5 pelotas), necesita practicar bunker, pitch y mucho putter. Canchas rápidas como las del domingo lo matan...
El Oveja es otro raro jugador....de ganar con 68 neto, a firmar tarjeta de 92 neto....mamita que espanto. Lo único rescatable del día fue cuando Tommy dijo "empata Central y faltan 5, ponete contento"....y le respondió "olvidate, gol de Castillejos faltando 3 minutos y ganan como siempre".....dicho y hecho.
Por Juan Garda:
            Oveja: Llegaba muy confiado después de haber ganado la fecha anterior, se lo veía practicando el putter como nunca antes de empezar, pero a medida que pasaban los minutos y el sol comenzaba a salir se iba fastidiando cada vez mas.....éramos la segunda línea y salimos últimos por problemas de logística de uno de los cuatro, y empezamos con un sol en contra que no nos permitía ver el green del hoyo uno (Par 3 cancha colorada), hizo un tiro
elevado bien abierto para evitar el fuera de limite y comenzó con el fastidio que tanto lo caracteriza cuando tiene un día sin que le salgan bien las cosas. El drive? nunca se sintió cómodo salvo dos hoyos de la vuelta.....la ida termino sin hacer ningún par, por lo tanto puso todas las fichas en el match contra el Mono para la vuelta, lamentablemente se acordó
tarde (venia 3 abajo). Tampoco pudo acomodarse arriba del green cuando todo parecía cambiar el rumbo, tenía un putt de metro y medio para hacer su primer par, pero se fue con un doble bogey, de ahí hasta el último lugar del día no paraba, y así fue...
Mono: Que cosa la del mono, un tipo muy prolijo con su drive, al cual le tiene una confianza ciega, y el cual le responde con creces, las tres veces que le pego mal, el bosque y "algún amiguito por ahí escondido" se encargo de tirarle la pelota al medio del fairway. Tan así era que con esos tres tiros ya lo tenía a Oveja psicológicamente sacado del partido y tratando de
buscar alguna explicación al respecto. No estuvo preciso en los tiros de menos de 100 yds, cosa que no le permitió sentirse cómodo con su golf, pero si bien en general no le fue bien arriba del green, le alcanzo para meter dos o tres bombitas de cuatro metros para liquidar su pleito con Oveja. Una cosa para destacar, fue el único en la línea en hacer un par en los primeros 9 hoyos.....linda laguneada nos estábamos mandando!, juego solidario diría
Diego P.  Anécdota: En el hoyo 18, el mono no sabía si salir con el drive y se escucha de fondo, "no pasa nada monito pegale igual que si va al boquealguien te la tira al medio", dicho y hecho.....increíble!


Tommy: Llego con lo justo, pago y ya tenía que estar pegando, encima en un par 3, tiro de precisión, al igual que sus compañeros no desentono y quedo lejos del green. Su match contra Juancito aparentaba ser duro, ya que el año pasado había perdido y venia con la sangre en el ojo, muy tranquilo fiel a su estilo, fue jugando por el medio sin hacer demasiados errores. Lo único que no pudo controlar es su drive, que se abría un poco a la derecha, tiro que a veces le exigió jugar a buena. Si bien Juan nunca lo exigió, éste último se las arreglo para estar siempre a no más de un hoyo de diferencia, distancia que pudo mantener hasta el hoyo 15, donde Tomi con un magnifico tiro de 170 yds tapado por árboles puso la pelota en el green, casi dada para ganar el 15, 16 y 17 y poder dedicarle el último hoyo a seguir segundo a segundo la definición de la premier league.
Por Tomi Elizalde:
El arranque con un par 3, sol de frente, niebla y escarcha hizo que la cosa se ponga difícil. Todos arriba del par y a sacar los remos. En el hoyo dos ya se vislumbraba que el Monito tendría uno de esos días en donde la fortuna está de tu lado. Tiro que pegaba a los árboles, bocha que pegaba y quedaba de nuevo en el medio del fairway (no digo que montadita sobre una matita de pasto porque no lo van a creer, pero casi). Ove al contrario, no le podía pegar bien a la bocha y veía que la batalla contra el Mono y su fortuna sería una misión casi imposible. Buena ida del Mono. Irregular Ove. Con una buena ventaja arrancaron la segunda vuelta y Ove emprolijó un poco y descontó pero finalmente nada pudo hacer contra un Mono que está en un gran nivel y que si encima le suma que la cancha juega para él se hace casi imbatible.
Por el lado de Juan y Tomi el historial marcaba, Juan 1 vs Tomi 0. Se habían enfrentado en la Orquidea con un claro triunfo del banquero. Esta cancha daba para que lo gane cualquiera de los dos. Tomi arrancó en ventaja pegándole bastante bien a la pelota y jugando tranquilo los putts. Juan estuvo algo impreciso a la ida y con algunos tiros a los árboles no pudo mostrar su juego y quedó abajo en el partido. La vuelta fue mejor para ambos, ya que pudieron hacer algún que otro par. El match venía parejo hasta que Tomi pudo sacar algo más de ventaja, transformándose en muy cuesta arriba para Juan y quedando el partido sellado en el hoyo 17 por 3&1.

Juancito: que día!, se tenía fe para sumar algún puntito como lo hiciera las dos primeras fechas, hizo todo bien, fue al driving el sábado, comió liviano y a dormir temprano.  Fue uno de los primeros en llegar, y se lo vio practicando en el putting green con la luz de la luna...., nada de esto funciono, al drive no le pudo pegar nunca e insistió hasta el hoyo 7, hasta que lo guardo en la bolsa para nunca más sacarlo. De alguna u otra manera se las arreglaba para que Tommy no le sacara demasiada ventaja, aprovechando al máximo los golpes que tenia, pero de a poquito se le fue escapando el partido, hasta terminar 3 abajo y uno por jugar. Mal en las salidas y arriba del green, combo letal que hizo que terminara firmando la peor tarjeta de su historia, se tomo el 111 que lo iba a dejar en la UCA pero como se quedo dormido llego hasta el final del recorrido.... un desastre. Para la próxima ni pruebes con el driving!, peor no te puede ir...
La laguneada, bien gracias, los primeros tres hoyos subimos golpes y recién en el hoyo 9 el mono pudo hacer un par, nos costó caro que ninguno conozca la cancha, a pesar de que Tommy dijo que la conocía, llego al tee del uno y dijo: "ah, un par tres? cualquiera"…
Resumen 4ta fecha TGLA 2012. Olivos GC. Domingo 13 mayo. (Parte 1)

Línea 1: Juan Terán – Santi Dorr – Juanchi Gaona – Santi Rivera

Por Juanchi Gaona:
            Para Juancito Terán seguro que no fue la fecha que soñó. Tuvo un arranque dubitativo en los primeros 9 hoyos (la hora, el frio y la niebla no fueron las mejores condiciones para un buen arranque para nadie!!), sin pegar bien los hierros y errando algunas salidas, lo hicieron pasar en +6 por el tee del 10. No estuvo fino arriba del green (no hizo ni un birdie) pero los pudo domar para casi no hacer ningún green de 3 putts. La vuelta mejoró para este enorme jugador, pero si no embocas los birdies a ese nivel, el score no sale. Bogey
al 11 y al 15 con una bola al agua, el resto pares, +2 de vuelta. Se las arreglo para sumar (2do puesto compartido), en una fecha con scores altos realmente. Lo más positivo es que pudo sacar adelante un match que en los papeles debía ganar pero que en algún momento se le puso más complicado que lo que había pensado.
 En cuanto a Sata Dorr, no tuvo su mañana más feliz de golf me parece, arranco muy duro (creo en parte, además de la hora y el frío, por las boludeces que le había dicho Lucas....). Muchos problemas con el drive sobretodo, aunque creo que domino bien los hierros. Luego del 1, pego un gran tiro en el par 3 del 2 (cancha azul)  para llevarse el par y poner el partido igualado. Algunos bogeys y dobles con golpe en los primeros nueve hicieron que llevara el partido en las manos por momentos. Me parece que después perdió la concentración en algunos greens, sobre todo de la vuelta, porque por momentos los tenia dominados y por
momentos tiraba unas bombas, que alguna exploto fuera del green!! A la vuelta se le fue escapando el partido y su rival lo machaco con pares para terminar ganándole 3&2, pero creo que en otra cancha no sé cómo termina ese partido…
Por último, Santi "speedy Gonzalez" Rivera, personaje muy simpático y agradable en la línea de golf, un caballero. Un fana del golf evidentemente. De su performance no hay mucho para decir, solo que no tuvo un buen día, "cosas que pasan" como dijo Larralde. No le falta coraje para hacer volar pelotas por sobre la cabeza de sus compañeros de línea o cocompetidores en la cancha, varios testigos aseguran que le echo vientito al cuñado una pelota provisoria que jugó en el 12!! La contracara por la velocidad de su juego: es el anti Na o anti Quique, no camina en la cancha, corre. Y se para en la pelota, y le sacude. Quizás, debería bajar un cambio y le traiga mejores resultados....
De Juanchi Gaona podemos decir que volvió a reencontrase con sus amigos golfistas luego de un tiempo alejado del TGLA (NdR: siempre un placer, gracias por la invitación).  Muy ilusionado con la llegada a Olivos, que cancha por favor!! No salieron las cosas, no hubo impacto ni en los hierros, ni en el drive. Tan solo 3 greens de 3 putts, creo que fue aceptable para un jugador que no tiene el putt como aliado en la bolsa (mas bien es el enemigo!!). Firmo un 76 neto, lejos de lo que pretendía pero le queda un gustito dulce: si hubiera estado
jugando por los porotos, sumaba....
Por Santi Dorr:
            Quisiera arrancar con una pequeña anécdota que marca nuestro fanatismo por este deporte. Era totalmente de noche cuando la Larva me paso a buscar por la Petrobras de Vicente López, y cuando estábamos por subir a la Gral. Paz nos para la policía, que estaba tratando de pescar ebrios a la vuelta del boliche. Se nos acerca el oficial y le pide a la Larva "registro, cedula verde y seguro". Por suerte todos los documentos estaban en regla así que estábamos más que tranquilos. Luego de revisar los documentos el oficial le pregunta a la larva "ingirieron alguna bebida alcohólica?" Antes de que se acerque el oficial que estaba a cargo de la pipeta sopladora la larva le responde "nos acabamos de levantar, estamos yendo a hacer deporte". Al oficial  abrió enormemente los ojos y nos miro con cara de "a estos pibes les falla el cerebro" a la vez que hacía señas al de la pipeta para que ni se gaste en acercarse al auto y gastar al pedo un cartucho de la pipeta. Nos despidió con un "que les vaya bien".
Cuando llegamos a la puerta del Olivos, el simpático guardia nos pregunto enseguida si íbamos a jugar al golf porque ya habían entrado varios autos. Respondimos afirmativamente y por segunda vez en el día y antes de las 7:30am otro que nos miro con cara de "Uds. estan locos".
Apenas llego al putting green saco unas bolas para practicar y antes de dejarlas caer en el piso, se acerca el starter (o alguien del club) y escucho que dice "vayan saliendo". Todavía era de noche y había más niebla que en la playa del soldado Ryan,  con lo cual todos pensamos que estaba jodiendo. Nos reímos con cara de "muy bueno..." y seriamente, con más énfasis, nos vuelve a decir "vayan saliendo". Así que bajamos la cabeza y arrancamos los cuatro para el hoyo 1 de la cancha Azul. La verdad es que estaba un poco intimidado, estaba jugando con el último campeón del tour y con Juan, 3 de hándicap, al cual tenía que enfrentar por el match.
Como era de esperar, los primeros hoyos fueron casi a ciegas. Por suerte conocían la cancha a la perfección (me sentí jugando con Paquito Alemán y Silvia Bertolaccini, que cada vez que los ves te preguntas como conocen todas las distancias y todas las caídas de todas las canchas). Y como también era de esperar, de entrada nomas se empezó a ver lo difícil que es jugar los greens. La ida fue bastante irregular para todos, ninguno pudo destacarse para la laguneada así que nos dedicamos a anotar casi todos pares más algún birdie.
Aproveche mis golpes de ventaja para ponerme al frente en el match pero a medida que pasaron los hoyos Juan empezó a entrar en calor y, acertando cada vez mas greens, se fue acercando hasta terminar los primeros 9 hoyos empatados. Juanchi y Santi no estaban jugando match así que lucharon contra los greens para anotar los hoyos de la laguneada.
Para los segundos 9 hoyos (cancha Colorada) ya el clima estaba espectacular. Arrancamos con ese par 3 de la muerte en el cual se vio lo que se venía para la vuelta, el hizo par y yo cuádruple bogey. A partir de ese momento todo fue un monologo de Juan, hizo 38 de vuelta. El match se cerró en el 16 con un 3&2.
Si bien hubo un gran espíritu de equipo para la laguneada (como lo pidió Diego en ese mail filosófico), no fue un gran día y nos fuimos con un -3 que no alcanzo para llevarse el gran cheque. Al tee del 16 ya los cuatro habíamos anotado los 4 hoyos correspondientes, parecíamos un relojito. Y hay que destacar que en la salida del 17 (par 3 largo difícil), Juanchi se para enfrente de la pelota y dice "este hoyo déjenmelo a mí". Pegando un gran tiro de salida para dejarla cerca y luego embocar un muy buen putt para anotar un hermoso birdie.
Por Juan Terán:
            Siendo las 7:30 am, ya nos encontrábamos en el tee del 1 de la azul, no se veía nada por la niebla y nos estábamos cagando de frío. Hubo buenos golpes de salida y caminando por la neblina Juanchi comenta: “no sabes lo que me vibró la mano con ese tiro”.
La ida fue un desastre para los cuatro contando con la mano los buenos tiros, el que primero y único me acuerdo es el aproach de Sata en el 2. (La clavo a 2 mts y se fue con bogey). El match fue muy parejo hasta el 12 donde me pongo 2 arriba y se mantuvo la diferencia hasta el 16. Sata empezó a pegarle mucho mejor y yo también  levante el nivel por eso se mantuvo la diferencia. Se cierra en el 16 por 3 & 2, pero hay que recalcar que no es un rival fácil como dicen algunos, sobre todo si juega como a la vuelta. A dejarle más la cabeza Sata!!.
Los 2 invitados no trajeron el golf que venían mostrando. Un Juanchi desconocido no encontró su juego en ningún momento hasta el 17 (colorada) que la puso a 2 mts y se fue con un birdie divino. En el 18 esa magia desapareció pegando un socket en el tercer tiro.
Santi Rivera no pudo poner la bola en el fairway en ningún momento y tampoco se encontró con el putt. Lo que si hacía es caminar...... Y RAPIDO!!! Sino Pregúntenle a Baba que siempre lo veía 70 yds adelante nuestro con la bolsa casi arrastrándola por el piso.
Cancha difícil por donde se la mire pero única.

Línea 2: Ivan Hansen – Látigo Claria – Liebre Aguirre - Baba F. Sáenz

Por Ivan:
            Eran las 7.50 de un amanecer de otoño. El cielo oscuro se empezaba a aclarar y la niebla hacía que todo pareciera una película. Ahí estaban, cuatro gladiadores parados en el tee del hoyo uno, convencidos que se comían, para algunos, la mejor cancha de Argentina.

Baba venía recuperado después de una muy buena performance en la fecha anterior. Totalmente confiado venía a confirmar ante el público su verdadero golf, que su swing y su pegada brillante de PGA también lo pueden acompañar en los resultados. Salvo un hoyo en que se creyó Kevin Costner en Tin Cup, todo fue muy prolijo hasta llegar a los temidos greens que no lo perdonaron en todo el día. Volviendo al tiro de Tin Cup, de repente se vio rodeado de cuatro viejos y de sus respectivos caddies, que se pararon especialmente a disfrutar de un gran tiro desde el fairway del hoyo de al lado por arriba de los arboles, una gran laguna y el green rodeado de bunkers bien al fondo. "Tranquilo pibe que te aplaudimos pase lo que pase. Si va al green, te aplaudimos nosotros. Si va al agua, te aplaude el lagunero". Filazo y aplauso lejano del hombre de las botas largas…

A la ida La Liebre fue un relojito, 46 con un 10 en el hoyo 9. Tremendo. A partir de ahí, alternó buenas y malas. "Busque, busque!" en un hoyo...."Marquitooooss!" en otro. Bolsa al hombro como un pendejo de 20 que se ratea de la facultad para jugar en la semana, mostró un buen golf aunque no el mejor que le hemos visto. "Me hinché las bolas del carrito, me incomoda". Recién al tee del 16 nos confesó que fue para poder llevar los palos a Cariló, ya que su hija le copó todo el baúl del auto. Un grande.

Látigo querido, que jugador. Otro con una pegada envidiable. El máximo ganador de fechas en la historia del TGLA. Tanta calidad como mala suerte. Sin grandes errores, no tuvo suerte con varios tiros que lo complicaron en el score. Tuvo que remarla para anotar los cuatro hoyos de la laguneada, pero gracias a su hoyo 18, los cuatro cobraron fortuna en la entrega de premios. Su momento "No Top Ten" fue en un par 4 de la ida donde pegó un gran tiro a la bandera azul que estaba al fondo. Lamentablemente se pasó y el fuera de límites de atrás del green estaba demasiado cerca. "Va provisoria Titlest 2!". Chau, afuera de nuevo por medio metro. Corrida de 120 metros para atrás, y tercer intento idéntico que no se fue por 30 cm! Listo, 10 a la tarjeta y por suerte no quiso seguir repitiendo el tiro porque todavía estábamos ahí. 
Otro jugador que tuvo 16 hoyos impecables fue Iván. Casquito querido, límpiate la cola! Con un muy buen juego, parecía que flotaba por la cancha hasta que llegó al fatídico hoyo 17. Fue su momento Van de Velde. Parecía desconcentrado, como si estuviera jugando por el pancho y la coca en Carmel. Cuestión que un +6 en los últimos dos hoyos lo hicieron perder la posibilidad de guardarse un chop, nada menos que de Olivos.
Y así terminó para los 4 gladiadores, un gran día de golf con amigos. Qué lindo deporte!   

Por Marcos Aguirre:

            Luego de ver la primera salida, todos en el fairway, con mucho frio, músculos congelados, salió la línea campeona de la Laguneada!! Todo merito de Baba quien se cargo la tarjeta al hombro, eligiendo quien sumaba cada hoyo, logrando los dos últimos hoyos libres para cualquiera. A pesar de que en estos últimos nos arrastramos como víboras los cuatro, terminamos con 65!!
Salimos en el 1 todos al fairway, salvo la Liebre que se paseo por los arboles tanto de la derecha como de la izquierda! Al llegar al green nos dimos cuenta lo rápido y complicados que estaban, no nos perdonaron en toda la jornada!!!

Ivan, muy concentrado, jugó muy prolijo, sin complicaciones. Muy buena ida y en la vuelta no se banco la presión de los últimos hoyos (estaba para llevarse la fecha!).

Baba no pudo contra Ivan, jugo derecho, pero los greens fueron una pesadilla! Se paso 1,5m en la mayoria de los hoyos, y en el único que no se paso, se quedo 1,5m corto!".

Látigo, con un juego un poco desparejo, también estuvo con poca suerte sobre el green. En el hoyo 7, par 4, tras dos intentos de aproach muy buenos, los dos fuera de limites!!, le terminaron de sacar la cabeza!

La Liebre jugó bien los primeros 8 hoyos (+6) hasta que dos pelotas fuera de límites en el 9, lo descarrilaron sin retorno posible, para una vuelta para el olvido! A pesar de esto se llevo el match en el 16.
No hay mucho para concluir, solo que hay que seguir y seguir y seguir intentando ganar alguna fecha!!! Cada día es más difícil!!! Estoy en busca de un psicólogo deportivo!!!

Por Marcos Claria:
            Una línea sólida, que si bien (salvo Ivan) no hizo muy buenos scores jugo un golf más que aceptable, llevándose la laguneada con autoridad.
 
Baba: Definitivamente este año se espera un Baba distinto, más motivado, y jugando buen golf. Sinceramente le está pegando bien a la pelota, está cerca pero algunos pequeños errores los termina pagando en la tarjeta. A mi modo de ver tiene que embocar más. No tengo dudas de que va a sumar mucho este año. Lo único que lo puede distraer es la llegada del tercer varón.
 
Liebre: Empezó muy enchufado, pegando bien, embocando y haciendo varios pares y algún Birdie para cerrar una buena ida. Se ve que la presión no le sienta del todo cómodo y a la vuelta se fue cayendo de a poco hasta que los gritos de VAMOS MARQUITOSSSSSS....que todos conocemos nos dieron una señal de que se estaba cayendo a pedazos.
 
Látigo: Más de lo mismo, algunos buenos tiros, otros muy malos y un poco de mala suerte al no conocer la cancha que lo llevo a hacer un hoyo fatídico yéndose fuera de limite dos veces con dos excelentes tiros de golf lo llevo a cerrar una muy mala vuelta de golf. Se desquito jugando y ganado un match a 9 hoyos contra el último campeón del Tour. Tiene bien claro que con un poco de practica puede dar pelea.
 
Ivan: Gran día de Ivo (apodo de Baba). Muy buenas salidas, lindas tiros al green y embocando bastante lo perfilaban para un justo ganador de la fecha.
La verdad es que resulta muy llamativo que este gran jugador de golf tenga 19 de Hándicap. En el tee del hoyo 17 nos dijo que lindas birras me voy a tomar cuando termine y, casualidad o causalidad, hizo cuádruple bogey en ese par 3 y 7 en el hoyo 18, escapándosele la fecha.
 Por Baba:
 
            En la fría mañana del domingo luego de una pequeña riña con el Presidente del TGLA por ver quién salía por la cancha azul y quien la colorada, nos propusimos dar inicio a una fantástica vuelta de golf en un inmejorable campo de golf.
Ivan: Tuvo un día brillante de golf, con tiros muy prolijos y certeros, con muy pocos errores cerró una ida excelente sumando invalorables hoyos para la laguneada, durante la vuelta mostró que tenía serías aspiraciones a llevarse la fecha y borrar a su adversario de turno, quien lo sufrió fue Baba que tuvo que estrechar la mano tempranamente (4&3). Al terminar su match y concentrarse solamente en el Medal se dio cuenta que tenia altas chances de llevarse la fecha, lo que sería el principio de un fatídico final que le harían sumar +6 en los últimos dos hoyos y de esta forma dejar pasar una oportunidad única de llevarse la fecha. De todas formas excelente performance para el gran "Casco"
Baba: Estuvo muy impreciso desde el tee y eso lo condicionó durante toda la vuelta, tuvo que pagar por su irregularidad y el no haber podido descifrar los desafiantes greens del OGC.Termino firmando un mediocre 92 gross que lo dejó con las manos vacías.
Látigo: Tuvo tiros brillantes que muestran una vez más su potencial y calidad que sin lugar a dudas lo ponen entre los mejores 3 swings del TGLA. Lamentablemente con eso no alcanza y su irregularidad sumada a la desconcentración hizo que no pudiera embalarse y lograr una gran vuelta de golf, perdiendo su match y quedando muy lejos en la general.
Liebre: Al igual que su adversario tuvo tiros de un jugador de una cifra, el más emblemático fue el tiro de salida del par 3 del hoyo 8 el cual dejó a 90 cm de la bandera y nos permitió anotar un 1 en nuestra laguneada y sin lugar a dudas hicieron la diferencia final que nos permitiera llevarnos el "CINCUENTON". Luego de ese hoyo tuvo que anotar un 10 fatídico que lo sufrió durante el resto de la vuelta, de todas formas ganó con holgura su match individual y sumo hoyos importantes para la laguneada.


Resultados Fecha 4 TGLA 2012 - "The Docthors"